Sellos de Tintín
Moderator: pedrorey
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Sellos de Tintín
He visto en otro post que muchos usuarios tienen gran aficción a coleccionar sellos.
Para que a la gente nueva en el foro le resulte mucho mas fácil la busqueda de información he creado este tema.
Asi que por favor, todos los posts relaccionados con los sellos de Tintín escribanlos aquí.
Saludos.
Para que a la gente nueva en el foro le resulte mucho mas fácil la busqueda de información he creado este tema.
Asi que por favor, todos los posts relaccionados con los sellos de Tintín escribanlos aquí.
Saludos.

Me he dado cuenta que la intervención anterior de Xifort no se puede entender bien sin esta imagen, así que la vuelvo a poner en este hilo.

Además aprovecho para incluir más imágenes de los sellos que tengo, aunque la mayoría ya han sido subidas AQUÍ, las repito por ordenarlos un poco.



Hasta pronto

Además aprovecho para incluir más imágenes de los sellos que tengo, aunque la mayoría ya han sido subidas AQUÍ, las repito por ordenarlos un poco.



Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
- Rascar Capac
- Irma (Rango 3º)
- Posts: 26
- Joined: 01 Nov 2008, 12:16
Los sellos es algo que yo colecciono de Tintín, me faltan muy poquitas cosas pero estoy en ello.
Me gustaría recibir más información sobre los sellos de Canadá. En algún lugar leí que no eran sellos oficiales, es decir, por lo visto eran sellos "personalizados", o sea tu mandabas la imagen que querías y la Poste canadiense te los imprimía. ¿Qué hay de cierto en esto? No consigo encontrar más información de esos sellos.
Hace un par de años veía muchos personalizados que se "intentaban" vender en Ebay tanto del servicio postal francés como del Belga, pero como he dicho eran sellos impresos con imágenes que mandaban los usuarios.
Me gustaría recibir más información sobre los sellos de Canadá. En algún lugar leí que no eran sellos oficiales, es decir, por lo visto eran sellos "personalizados", o sea tu mandabas la imagen que querías y la Poste canadiense te los imprimía. ¿Qué hay de cierto en esto? No consigo encontrar más información de esos sellos.
Hace un par de años veía muchos personalizados que se "intentaban" vender en Ebay tanto del servicio postal francés como del Belga, pero como he dicho eran sellos impresos con imágenes que mandaban los usuarios.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Hola Rascar Capac
Ante todo bienvenido al foro... dispones de un apartado de presentaciones para usuarios recien llegados al foro por si quieres presentarte para que te conozcan los usuarios...
En respuesta a tu aportación te diré que esa opción de la que hablas de la personalización de los sellos tambien la tenemos en España con Correos...
Te pongo aquí el enlace
http://www.correos.es/comun/redirec/ind ... nicial.asp
:bien:
Ante todo bienvenido al foro... dispones de un apartado de presentaciones para usuarios recien llegados al foro por si quieres presentarte para que te conozcan los usuarios...
En respuesta a tu aportación te diré que esa opción de la que hablas de la personalización de los sellos tambien la tenemos en España con Correos...
Te pongo aquí el enlace
http://www.correos.es/comun/redirec/ind ... nicial.asp
:bien:
- Rascar Capac
- Irma (Rango 3º)
- Posts: 26
- Joined: 01 Nov 2008, 12:16
Hola, gracias por la bienvenida, tienes razón, soy demasiado impaciente y no me he presentado antes de escribir, lo voy a hacer ahora.
Sí, es cierto que en Correos también se puede hacer. Yo únicamente quiero coleccionar material oficial, al menos en lo que respecta a los sellos, y estoy muy interesado en distinguir entre los sellos oficiales y los simples cromitos que puede hacer cualquiera aprovechando los servicios de personalización. En principio las imágenes de los sellos de Canadá no parecen presentar gran calidad y no provienen de los cómics de Tintín sino de trabajos externos de Hergé, por lo que aplicando el sentido común diría que no son oficiales... pero nunca se sabe :)
Sí, es cierto que en Correos también se puede hacer. Yo únicamente quiero coleccionar material oficial, al menos en lo que respecta a los sellos, y estoy muy interesado en distinguir entre los sellos oficiales y los simples cromitos que puede hacer cualquiera aprovechando los servicios de personalización. En principio las imágenes de los sellos de Canadá no parecen presentar gran calidad y no provienen de los cómics de Tintín sino de trabajos externos de Hergé, por lo que aplicando el sentido común diría que no son oficiales... pero nunca se sabe :)
Hola,
Yo también tengo casi todo lo que hay en sellos de Tintín, y también tengo algunos de los canadienses a los que te refieres.
Descubrí que, al igual que en La Poste de Bélgica, la gente puede personalizar sellos, y por eso hay sellos canadienses sobre Tintín, aunque no sean "oficiales".
Por lo que sé, en Canadá no se emitieron sellos de curso legal.
Yo también tengo casi todo lo que hay en sellos de Tintín, y también tengo algunos de los canadienses a los que te refieres.
Descubrí que, al igual que en La Poste de Bélgica, la gente puede personalizar sellos, y por eso hay sellos canadienses sobre Tintín, aunque no sean "oficiales".
Por lo que sé, en Canadá no se emitieron sellos de curso legal.
- Rascar Capac
- Irma (Rango 3º)
- Posts: 26
- Joined: 01 Nov 2008, 12:16
Añado éste de Guinea Bissau

Y el de la Societe National de Chamins de fer Belge. No es un sello en circulación, y no se vendió en tiendas postales ni filatélicas.

Se editaron a mediados del año pasado dos series, una normal a precio de 8 euros y otra numerada y limitada a 4200 unidades, con precio de 15 euros, con 3 tipos de franqueo.

Y el de la Societe National de Chamins de fer Belge. No es un sello en circulación, y no se vendió en tiendas postales ni filatélicas.

Se editaron a mediados del año pasado dos series, una normal a precio de 8 euros y otra numerada y limitada a 4200 unidades, con precio de 15 euros, con 3 tipos de franqueo.
Gracias Rascar,
Ya los tengo, pero el de Guinea, igual que otro que tengo de Angola, dudo mucho que sean de curso legal.
A ver si sacamos tiempo y ponemos todos los sellos que tenemos entre todos y así ponemos en común la colección...
¿alguien sabe dónde se compran horas de día? es que con 24 no vamos a ningún sitio...
Ya los tengo, pero el de Guinea, igual que otro que tengo de Angola, dudo mucho que sean de curso legal.
A ver si sacamos tiempo y ponemos todos los sellos que tenemos entre todos y así ponemos en común la colección...
¿alguien sabe dónde se compran horas de día? es que con 24 no vamos a ningún sitio...
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests