¿Creeis que la Fundación Hergé debería ...
Moderator: pedrorey
¿Creeis que la Fundación Hergé debería ...
Se ha repetido hasta la saciedad que antes de su muerte, acaecida en 1983, Hergé afirmó que no deseaba que Tintín continuase su carrera bajo la pluma de un creador diferente. Desde entonces, su voluntad ha sido respetada exceptuando a los piratas... Ahora que las ventas de álbumes comienzan a retroceder, algunas voces sugieren remediarlo mediante el lanzamiento de álbumes de nueva factura.
¿Creeis que la Fundación Hergé debería, a pesar de la voluntad de Hergé, autorizar la continuación de las Aventuras de Tintín por otro dibujante?
¿Creeis que la Fundación Hergé debería, a pesar de la voluntad de Hergé, autorizar la continuación de las Aventuras de Tintín por otro dibujante?
Hola.
Mi voto es claro: No.
Por una sencilla razón, como dijo el propio Hergé si otro autor continuase las aventuras de Tintín, puede que lo hiciese mejor ( cosa que dudo) o peor (cosa que sucederia) pero una cosa seria segura lo haria de distinta forma y ya no seria Tintín.
Seguramente el aspecto de Tintín y de los demas personajes seria el mismo, pero la manera de pensar y la manera de narrar el argumento seria muy distinta.
Ademas no me gustaria que ha Tintin le pasase como ha otros heroes de comic que se han acabado haciendo series de televisión como Superman en el espacio.Incluso una en la que juntan ha todos los heroes ( Superman, batman, Spiderman estc.
Ojala que la fundación Hergé no permita hacer más comics.
Un saludo.
Mi voto es claro: No.
Por una sencilla razón, como dijo el propio Hergé si otro autor continuase las aventuras de Tintín, puede que lo hiciese mejor ( cosa que dudo) o peor (cosa que sucederia) pero una cosa seria segura lo haria de distinta forma y ya no seria Tintín.
Seguramente el aspecto de Tintín y de los demas personajes seria el mismo, pero la manera de pensar y la manera de narrar el argumento seria muy distinta.
Ademas no me gustaria que ha Tintin le pasase como ha otros heroes de comic que se han acabado haciendo series de televisión como Superman en el espacio.Incluso una en la que juntan ha todos los heroes ( Superman, batman, Spiderman estc.
Ojala que la fundación Hergé no permita hacer más comics.
Un saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Rotundamente no, ojalá que no ocurra lo que con otros personajes de comic, que tras la muerte de su creador han seguido siendo escritos y dibujados por otras personas, de modo que en las colecciones de Asterix, por ejemplo se percibe perfectamente la deficiente calidad de las historias tras la muerte de Goscinny. Con Lucky Luke pasa lo mismo, así como con Spirou...
Ahorrémosle esa humillación a Tintín.
Ahorrémosle esa humillación a Tintín.
Hola
No creo que se deban seguir publicando nuevos cómics de Tintín.
Coincido con golopu en que la calidad de los álbumes creados únicamente por el dibujante de Astérix, Albert Uderzo, al morir su compañero René Goscinny, el guionista, son de calidad muy inferior a los anteriores y eso que se trata de uno de los creadores del personaje.
Además creo que los deseos de Hergé que deben ser respetados.
Lo que sí veo bien es que hagan películas y que abaraten el merchandising, creo que es la línea que se debe seguir.
Por otra parte no vería mal que lanzasen otra serie basada por ejemplo en “Las Aventuras del Capitán Chester”.
Eso sí estaría muy bien, jeje.
Hasta pronto
No creo que se deban seguir publicando nuevos cómics de Tintín.
Coincido con golopu en que la calidad de los álbumes creados únicamente por el dibujante de Astérix, Albert Uderzo, al morir su compañero René Goscinny, el guionista, son de calidad muy inferior a los anteriores y eso que se trata de uno de los creadores del personaje.
Además creo que los deseos de Hergé que deben ser respetados.
Lo que sí veo bien es que hagan películas y que abaraten el merchandising, creo que es la línea que se debe seguir.
Por otra parte no vería mal que lanzasen otra serie basada por ejemplo en “Las Aventuras del Capitán Chester”.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Pues yo he votado q no pero q terminasen el arte-alfa...imaginad q el hijo d Tolkien no hubiese terminado el Silmarillion, la mejor obra d Tolkien a mi gusto, creo q deberia investigarse a fondo sobre las intenciones d herge hacia su ultima obra, algo se sacaria y se podria realizar el final pero bueno, eso ya seria a juicio d cada uno
Si es posible llegar a saber cual era la idea de Hergé para dar fin al Arte Alfa, creo que si estaría bien que se autorizase su finalización, con la correspondiente supervisión. Como homenaje a Hergé, y para bien de los millones de seguidores de Tintín de todas las edades y de todas las partes del mundo.
¡¡¡Dicen los sabios que un día os apagareis!!!, gritó el gusano de luz a las estrellas... Las estrellas no le respondieron.
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Según he leido, gracias nuevos bocetos que se encontraron, apuntes, notas de Hergé, se puede decir que es prácticamente seguro que Akass es Ratapopoulos.Ese es el problema, que y hace muchos que Hergé escribió el comic y mucha gente investigando aun no han descubierto ni quien se esconde detras de Akass
Si como decís se han descubierto nuevos datos sobre este album, quizá sería el momento de replantearse una nueva edición, y quizá encargar a un ilustrador de prestigio la confección de la historia, dejando bien claro que no es la historia oficial, y dejando abiertas las diferentes opciones de trama y desenlace, y adjuntando los bocetos originales de Hergé.En el momento del fallecimiento de Hergé, el 3 de marzo de 1983, Tintín y el Arte-Alfa no era más que un esbozo: tres planchas dibujadas a lápiz, cuarenta y dos en estado de bocetos, y algunos escritos adicionales con parte del guión de la nueva aventura. Se planteó entonces qué hacer con los elementos con que se contaba, mencionándose la posibilidad de la terminación del álbum por parte de los colaboradores de Hergé. No obstante, dado el estado muy preliminar de la obra (por ejemplo, no había un final para la misma), ello se descartó porque los aportes externos hubieran sido demasiado importantes.
Fanny Remi, viuda del autor, decidió que el álbum se publicaría inacabado, tal como lo había dejado su pareja. La edición de 1986 consistió en dos bloques: uno con el recorte gráfico tal como lo dejó Hergé, y el otro con una transcripción de los diálogos similar a la de los textos teatrales.
La edición de 2004 presenta un forma completamente diferente, donde se mezclan las planchas del autor con transcripciones del diálogo, y se resaltan en forma gráfica algunos detalles de interés.(Wikipedia).
Creo que de este modo no se ofendería nadie, y se enriquecería la memoria del autor.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests