

Hoy mismo me ha llegado este libro, llevaba ya algún tiempo detrás de él, por lo que estoy muy contento de haberlo conseguido como nuevo y a un precio razonable.
Se trata del Catálogo de una exposición que se celebró en Santiago de Compostela en 1992. Está editado por Aura Comunicación con el patrocinio de la Biblioteca Nacional.
La cubierta en cartoné está troquelada, lo que la hace muy original, he tomado una fotografía con el libro medio abierto para tratar de mostrar mejor como es la portada.

Ilustrado con la obra de Ricard Castells que aparece en Tintín y el loto rosa, consta de 85 páginas en las que podemos encontrar los siguientes artículos:
- De la ópera al cantante de jazz por Antoni Remesar.
- Tintín es un ideograma por Charles Dierick.
- Tintín, embajador de Bélgica por Georges Sornin.
- Si Tintín supiera por Antonio Altarriba.
- Vida y muerte de la línea clara por Benoît Peeters.
- Tintín humanista por Frédéric Soumois.
- Tintín en color por Ian Baetens.
- La real voz del capitán por Pierre Sterckx.
- Infancia y adolescencia de Hernández y Fernández.
- El maleficio de la virtud viciada por el vicio malicioso por Jean-Marie Putmans.
- Al primer golpe de vista por Ignacio Arranz Ibáñez.
- Entrevista con el profesor Tornasol, ¿Tintín referencia de su tiempo?
- Tintinerías por Harry Swerts.
El libro concluye con la última entrevista concedida por Hergé, fue a Benoît Peeters en diciembre de 1982.
Por el momento esto es todo cuanto puedo decir, ahora toca leerlo.
Hasta pronto