La verdad es que la pregunta se las trae... buff , he estado leyendo vuestros anteriores mensajes y la verdad, coincido con muchas cosas: Algunos habéis dicho sería necesario que leyéramos la obra en su totalidad para poder juzgarla, algo que una verdad como un templo.
De lo que nos ha quedado a la obra final... el cambio podía haber sido brutal, podría haber distado más de lo que ahora podemos imaginar... Eso nunca lo sabremos, tristemente

. Y sin embargo, voy a especular un poco y decir que, por el material que tenemos disponible, yo no creo que hubiera sido una obra entre las mejores. Hubiera sido interesante, novedosa en muchas cosas, con una ambientación distinta, con un aire moderno, y desde luego no creo que hubiera sido uno de sus peores trabajos, sino algo Intermedio... pero ¿entre las mejores obras de Hergé? Me temo que no. Pero yo no soy entendida, desde luego que no, yo hablo de mi simplifidad de fan.
Los nuevos personajes no me agradan (Martina igual es la más llamativa, pero ni por asomo la encuentro carismática. Claro, sólo tenemos un bosquejazo de ella que dista mucho de un autentico personaje definido, y verdaderamente yo no puedo decir que no nos hubiera encantado tras la obra finalizada. ¿Quién sabe? Bien ella podría haber sido algo especial en el mundo de Tintin). La historia no me parece tan bien narrada como en otros álbumes, se me hace aburrida, las viñetas no me sorprenden, no me enganchan para seguir leyendo (y a pesar de todo, hay tantas cosas que adoro, como el inicio con la pesadilla de Haddock... quien sabe quien sabe, igual habríamos leído una obra atípica como Vuelo 714 para Sidney que a mi me gusta mucho, es un album que disfrute enormemente). Y Si, es cierto, La aventura da paso al thiller , pero ojo, un buen thiller sumerge al momento al lector en la trama y eso no parece ocurrir en los bocetos del Arte Alfa.
Por el contrario, sensación bien distinta me trasmitieron los bocetos de Le Thermozéro, aunque sean muy pocas las paginas vistas (creo que son cuatro, ahora no recuerdo). Lo poco visto ya me sugería que estaba ante una historia misteriosa, un un prologo muy escueto pero atractivo. Vamos, que me dejaba con las ganas de más. Cosa que no me pasó con el Arte Alfa siendo mucho más hojas. Lastima que la idea de Le Thermozéro fuera abandonada por no ser del propio Hergé, tengo una pequeña sospecha que de allí igual algo bueno hubiera salido. Mas todo lo que he dicho es simplemente un gusto personal.
Madre mia, que criticona me he puesto...
Por cierto, Esas estupendas lineas de "El loto rosa" que habéis escrito lo dicen todo....