No sabemos nada de la familia de Tintín.
Moderator: pedrorey
No sabemos nada de la familia de Tintín.
En ningún momento sabemos si Tintín tiene padres, hermanos, tios, abuelos... nada, no sabemos nada de su familia. En todo los cómics vemos como el vive sólo, simplemente acompañado de su perro Milú, pero nadie más.
¿Qué pensais respecto a los padres de Tintín? ¿Murieron? ¿Tintín es huerfano? ¿Qué creis vosotros?
¿Qué pensais respecto a los padres de Tintín? ¿Murieron? ¿Tintín es huerfano? ¿Qué creis vosotros?
Yo creo que esa característica era la que le daba libertad a Hergé para no atar a su personaje y llevarlo a cualquier aventura sin necesidad de tener que dar explicaciones a nadie. En cambio, Jo y Zette estaban siempre al cuidado de sus padres y eso era un rollo narrativamente.
Mi teoría es que Tintin en el fondo no es un personaje, sino la representación del propio lector. Gracias a él nos metemos en las historias y nos identificamos ya que no tienen ninguna característica propia que nos aleje de él. En cambio, Haddock y los demás sí que son personajes con características definidas.
A ver qué hace Spielberg con este tema. Por ahora se sabe que veremos a su jefe y la redacción donde trabaja. Esperemos que no tenga familia.
Mi teoría es que Tintin en el fondo no es un personaje, sino la representación del propio lector. Gracias a él nos metemos en las historias y nos identificamos ya que no tienen ninguna característica propia que nos aleje de él. En cambio, Haddock y los demás sí que son personajes con características definidas.
A ver qué hace Spielberg con este tema. Por ahora se sabe que veremos a su jefe y la redacción donde trabaja. Esperemos que no tenga familia.
Hola.
Yo creo que Tintín, o no tiene familia o no se lleva bien con ellos.
Sería más o menos normal que mientras está trabajando no aparecieran ninguno de sus familiares. Pero, ¿y mientras no está trabajando? Porque hay varios albumes (sobre todo de los últimos) en los que Tintín está descansando en Moulinsart, esto es, sin tener ningún trabajo que hacer. En esos casos, ¿porqué Tintín, en lugar de estar en su casa con su familia, se retira a descansar a Moulinsart con Milú, Haddock, Tornasol y Néstor?
Hmmm... no se. Tal vez haya discutido con sus padres porque quiso ser aventurero y periodista, desoyendo las palabras de sus padres que veían en él la oportunidad de continuar con el negocio familiar, un pequeño taller mecánico en las afueras de Bruselas. A Tintín nunca le ha gustado demasiado la mecánica, estar siempre manchado de grasa y oliendo a aceite de motor. Él quería ver mundo, conocer nuevos países, salir de su pueblo... Pero nunca pudo olvidarse de la familia humilde y trabajadora de la que venía. Así que hizo las maletas, se hizo periodista y comenzó a recorrer el mundo. Siempre sin olvidarse del tallercito de sus padres, de aquellas tardes en las que su padre intentaba enseñarle algo de mecánica, cosa a la que él se negaba, pero que poco a poco, a fuerza de insistencia paterna, fue a duras penas aprendiendo. Tal vez esto explicaría como, en "Los Soviets", es capaz de desmontar y volver a montar (mejor o peor) el motor de un coche para reparar un extraño ruido que termina siendo el pinchazo de una rueda.
Vamos, que esto es una teoría como puede ser cualquier otra.... ¿no?
Un saludo. :bien:
Yo creo que Tintín, o no tiene familia o no se lleva bien con ellos.
Sería más o menos normal que mientras está trabajando no aparecieran ninguno de sus familiares. Pero, ¿y mientras no está trabajando? Porque hay varios albumes (sobre todo de los últimos) en los que Tintín está descansando en Moulinsart, esto es, sin tener ningún trabajo que hacer. En esos casos, ¿porqué Tintín, en lugar de estar en su casa con su familia, se retira a descansar a Moulinsart con Milú, Haddock, Tornasol y Néstor?
Hmmm... no se. Tal vez haya discutido con sus padres porque quiso ser aventurero y periodista, desoyendo las palabras de sus padres que veían en él la oportunidad de continuar con el negocio familiar, un pequeño taller mecánico en las afueras de Bruselas. A Tintín nunca le ha gustado demasiado la mecánica, estar siempre manchado de grasa y oliendo a aceite de motor. Él quería ver mundo, conocer nuevos países, salir de su pueblo... Pero nunca pudo olvidarse de la familia humilde y trabajadora de la que venía. Así que hizo las maletas, se hizo periodista y comenzó a recorrer el mundo. Siempre sin olvidarse del tallercito de sus padres, de aquellas tardes en las que su padre intentaba enseñarle algo de mecánica, cosa a la que él se negaba, pero que poco a poco, a fuerza de insistencia paterna, fue a duras penas aprendiendo. Tal vez esto explicaría como, en "Los Soviets", es capaz de desmontar y volver a montar (mejor o peor) el motor de un coche para reparar un extraño ruido que termina siendo el pinchazo de una rueda.
Vamos, que esto es una teoría como puede ser cualquier otra.... ¿no?
Un saludo. :bien:
Este foro es contagioso... ¡y hasta peligroso!
Cuidado con EL VIRUS CON COPETE.
Cuidado con EL VIRUS CON COPETE.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Hombre... tras leer la teoria de zafiret he de decir que no sé si Tintin entiende de mecanica, pero lo que si estoy seguro es que nunca he visto a nadie estrellar tantos coches y vehiculos de todo tipo y salir indemne de cada uno de los accidentes
Estoy bastante de acuerdo con mirphiss sobre la "ubicación" de Tintin tanto a nivel humano como geografico. La falta de caracteristicas de este tipo le hace parecer algo así como "un guante de talla universal"... cada lector se sentirá ligado a Tintin, siendo unos miembros de familia numerosa... otros hijos unicos... otros padres de varios niños... etc... pero todos tendrán la posibilidad de encajar en el personaje principal de la historia que estan leyendo.


Estoy bastante de acuerdo con mirphiss sobre la "ubicación" de Tintin tanto a nivel humano como geografico. La falta de caracteristicas de este tipo le hace parecer algo así como "un guante de talla universal"... cada lector se sentirá ligado a Tintin, siendo unos miembros de familia numerosa... otros hijos unicos... otros padres de varios niños... etc... pero todos tendrán la posibilidad de encajar en el personaje principal de la historia que estan leyendo.
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Excelente teoría Zafiret. Yo estoy de acuerdo con Mirphiss ya que es verdad que el hecho de tener que hacer un argumento con una familia detrás es totalmente engorroso, de eso ya habla hergé en "Conversaciones con Hergé" donde pone de manifiesto que tuvo que dejar algún que otro personaje por tener que representarlos en familia (Jo y zette).
Además, al final la familia de Tintín fueron sus amigos que fue conociendo con el tiempo instalándose totalmente en el Castillo de Moulinsart.
Un saludo. :hola:
Además, al final la familia de Tintín fueron sus amigos que fue conociendo con el tiempo instalándose totalmente en el Castillo de Moulinsart.
Un saludo. :hola:
Yo como mirphiss, creo que el hecho de que Tintín no tuviese familia, es lo que da libertad al personaje, a si no tiene que ir dando explicaciones de lo que hace y no hace.
Gran teoría Zafiret, es muy bien narrada.
Un saludo.
Gran teoría Zafiret, es muy bien narrada.
Un saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
OK Mirphiss, solo hay que recordar que Tintíin cuando comienza sus aventuras tendría unos 14 años....mirphiss wrote:
Mi teoría es que Tintin en el fondo no es un personaje, sino la representación del propio lector. Gracias a él nos metemos en las historias y nos identificamos ya que no tienen ninguna característica propia que nos aleje de él. En cambio, Haddock y los demás sí que son personajes con características definidas.
.
¿Qué niño a su edad y en su época podrái viajar como lo hace Tintín si tuviera familia? (Y sabía condicir, pilotar aviones...)
El tema de Jo y Zete es distinto, porque Hergé los creo por encargo, porque le pidieron, precisamente, un niño aventurero pero con familia.
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Benoit Peeters indica en su libro "Tintín y el mundo de Hergé":
"Desde 1936, aparece una nueva serie que viene a añadirse a las ya existentes: Las aventuras de Jo, Zette y Jacko. Contrariamente a las dos anteriores (Tintín y Quique y Flupi) nace de una especie de encargo en vez de una iniciativa personal: los padres que dirigían Coeurs vailllants (Corazones Valientes), temiendo que este Tintín sin padres y sin un verdadero oficio fuese un modelo poco recomendable para los jóvenes lectores, le sugirieron al dibujante que crease unos nuevos héroes que ofrecieran la imagen de una típica vida familiar".
Claramente con el tiempo Hergé desistiría como más o menos indica Mirphiss, aunque logicamente las ideas y los valores que querían inculcar estos padres eran buenos es muy dificil construir un argumento con muchos personajes de una misma familia sin caer en ser una "telenovela".
Saludos. :chulo:
"Desde 1936, aparece una nueva serie que viene a añadirse a las ya existentes: Las aventuras de Jo, Zette y Jacko. Contrariamente a las dos anteriores (Tintín y Quique y Flupi) nace de una especie de encargo en vez de una iniciativa personal: los padres que dirigían Coeurs vailllants (Corazones Valientes), temiendo que este Tintín sin padres y sin un verdadero oficio fuese un modelo poco recomendable para los jóvenes lectores, le sugirieron al dibujante que crease unos nuevos héroes que ofrecieran la imagen de una típica vida familiar".
Claramente con el tiempo Hergé desistiría como más o menos indica Mirphiss, aunque logicamente las ideas y los valores que querían inculcar estos padres eran buenos es muy dificil construir un argumento con muchos personajes de una misma familia sin caer en ser una "telenovela".
Saludos. :chulo:
-
- Capitán Chéster (Rango 1º)
- Posts: 9
- Joined: 21 Jul 2008, 13:19
es verdad, tal vez como el comic solo se centra en aventuras y accion hergé no quiso meter algo que entorpeciera esto (parientes)
el comic es totalmente asexual, osea, las emociones solo son de compañerismo y de amistad, cosa que en el fondo está muy bien porque en eso se centra la trama, en los valores, la valentia y la justicia.
por eso pienso que Tintin o es huérfano o tubo problemas familiares, pero es algo que a este tipo de historia no interesa.
Aunque resultaria interesante saber más cosas sobre niuestro joven héroe, ya que por no saber, no sabemos ni su APELLIDO...
pero el autor así lo decidió
el comic es totalmente asexual, osea, las emociones solo son de compañerismo y de amistad, cosa que en el fondo está muy bien porque en eso se centra la trama, en los valores, la valentia y la justicia.
por eso pienso que Tintin o es huérfano o tubo problemas familiares, pero es algo que a este tipo de historia no interesa.
Aunque resultaria interesante saber más cosas sobre niuestro joven héroe, ya que por no saber, no sabemos ni su APELLIDO...
pero el autor así lo decidió

Re: No sabemos nada de la familia de Tintín.
Yo pienso que, aunque sin familia Tintín es un personaje que puede hacer lo que le plazca y teniendo en cuenta lo que me gusta a mí esto de las familias de los personajes y que me gustaría hacer a parecer, siendo Tintín en los primeros cómics prácticamente un crío, sus padres debieron morir justo antes de que Tintín empezara a viajar por el mundo como periodista, probablemente, al morir sus padres, Tintín dejó los estudios, consiguió trabajo -y probablemente heredó una fortuna que es lo que le permite viajar de un lugar a otro, aunque en lugar de continuar, digo yo, viviendo en una casa enorme que le recordaba todo el rato a sus padres, se trasladó a la calle del Labrador, 26.
Es una buena teoría, ¿no?
¡¡Viva Tintín!!
Es una buena teoría, ¿no?
¡¡Viva Tintín!!
Necesitamos los sueños para tener algo en lo que creer.


Re: No sabemos nada de la familia de Tintín.
...Viva!!!Pilar96 wrote:¡¡Viva Tintín!!

Re: No sabemos nada de la familia de Tintín.
Viva viva!!!!
yo qureo que el padre de tintin es Herge :asentir:
yo qureo que el padre de tintin es Herge :asentir:

Re: No sabemos nada de la familia de Tintín.
Ahí tienes toda la razón. :asentir: :aplaudir:Ashley wrote:yo qureo que el padre de tintin es Herge :asentir:
Necesitamos los sueños para tener algo en lo que creer.


Re: No sabemos nada de la familia de Tintín.
Según el pisquiatra Serge Tisseron, Tintín no tiene familia a causa del trauma que provocó en Hergé el hecho de que su padre fuese hijo natural.
Ese mismo trauma familiar hace que no sepamos si Tintín es nombre, apellido o apodo...
Ese mismo trauma familiar hace que no sepamos si Tintín es nombre, apellido o apodo...
Es mi opinión, y yo la comparto
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest