Asociaciôn Tintinofila de habla hispana
Moderator: pedrorey
-
- Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
- Posts: 66
- Joined: 08 Aug 2008, 10:08
Asociaciôn Tintinofila de habla hispana
Hola a todos, les escribo para comentarles que existe la posibilidad de crear una asociaciôn tintinôfila oficial para miembros de lengua española. El tema se ha conversado en Moulinsart y las puertas estan abiertas para trabajar.
En una reuniôn hemos llegado a la conclusiôn que el primer paso radica en saber y sondear un numero aceptable de interesados, tanto para ser socios como para participar en las actividades y la redacciôn.
Creemos que este medio es el ideal para comenzar a trabajar en este proyecto, pero por supuesto necesitamos contar con vuestro interês.
Esperamos sus opiniones y si tienen alguna pregunta no duden en hacerla.
Saludos
En una reuniôn hemos llegado a la conclusiôn que el primer paso radica en saber y sondear un numero aceptable de interesados, tanto para ser socios como para participar en las actividades y la redacciôn.
Creemos que este medio es el ideal para comenzar a trabajar en este proyecto, pero por supuesto necesitamos contar con vuestro interês.
Esperamos sus opiniones y si tienen alguna pregunta no duden en hacerla.
Saludos
Re: Asociaciôn Tintinofila de habla hispana
Hola, parece interesante sobre todo porque así se podría acceder a la publicación de una revista ¿No?elparagolpe wrote:Hola a todos, les escribo para comentarles que existe la posibilidad de crear una asociaciôn tintinôfila oficial para miembros de lengua española. El tema se ha conversado en Moulinsart y las puertas estan abiertas para trabajar.
En una reuniôn hemos llegado a la conclusiôn que el primer paso radica en saber y sondear un numero aceptable de interesados, tanto para ser socios como para participar en las actividades y la redacciôn.
Creemos que este medio es el ideal para comenzar a trabajar en este proyecto, pero por supuesto necesitamos contar con vuestro interês.
Esperamos sus opiniones y si tienen alguna pregunta no duden en hacerla.
Saludos
Ya nos tendrás al corriente, un saludo,
Miguel
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Re: Asociaciôn Tintinofila de habla hispana
Efectivamente suena tremendamente interesante, pero... ¿quien está detras del proyecto?, quiero decir, cuando dices "...en una reunión hemos llegado a la conclusión..." ¿a quien te refieres?elparagolpe wrote:...El tema se ha conversado en Moulinsart y las puertas estan abiertas para trabajar.
En una reuniôn hemos llegado a la conclusiôn que el primer paso radica en saber y sondear un numero aceptable de interesados, tanto para ser socios como para participar en las actividades y la redacciôn...
Si es un proyecto viable, sería fantastico :bien:
-
- Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
- Posts: 66
- Joined: 08 Aug 2008, 10:08
Detrâs del proyecto esta el Club argentino de Tintin, hubo un encuentro donde discutimos esto en Bruselas junto a dos miembros de Bêlgica y Holanda, uno de ellos el fundador de Herge Genootschap quien brindo mucha informaciôn para dar comienzo a una asociaciôn, seguramente seguiran colaborando con el proyecto.
Serâ viable siempre y cuando el numero de interesados sea adecuado, y una idea es que pueda haber una suerte de autoridad en España y America latina, como tambiên necesitaremos editar una revista de calidad informativa y grafica, hacer de esto una asociaciôn tintinôfila serîa y respetando las disposiciones de Moulinsart; aprovechando el diâlogo entablado.
La ediciôn de la revista se harîa en conjunto con una redacciôn de diferentes paîses.
Serâ viable siempre y cuando el numero de interesados sea adecuado, y una idea es que pueda haber una suerte de autoridad en España y America latina, como tambiên necesitaremos editar una revista de calidad informativa y grafica, hacer de esto una asociaciôn tintinôfila serîa y respetando las disposiciones de Moulinsart; aprovechando el diâlogo entablado.
La ediciôn de la revista se harîa en conjunto con una redacciôn de diferentes paîses.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
¿Implicaría eso pagar una cuota?...un numero aceptable de interesados, tanto para ser socios...
... :eing:...hacer de esto una asociaciôn tintinôfila serîa y respetando las disposiciones de Moulinsart...
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Todas las asociaciones nombradas pagan una cuota, por lo que entiendo que eata nueva asociación también será "de pago", porque de alguna mabera se debe financiar la revista.Tontin wrote:¿Implicaría eso pagar una cuota?...un numero aceptable de interesados, tanto para ser socios...
... :eing:...hacer de esto una asociaciôn tintinôfila serîa y respetando las disposiciones de Moulinsart...
Me gustaría saber, por curiosidad, si la cuota quedaría íntegramente para la Asociación o si Moulinsart "interviene de alguna manera", es decir si quiere cobrar por la utilización de sus viñetas... ( :protestar: )
-
- Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
- Posts: 66
- Joined: 08 Aug 2008, 10:08
Si, habrîa una cuota anual, la que implicarîa que el socio reciba dos revistas anuales, eso es lo que esta en mente.
La cuota queda integramente para la asociaciôn, hay que pensar que una tirada pequeña de la revista implica dinero, es por eso que el dinero servira integramante para los gastos de impresiôn.
En relaciôn a la utilizaciôn de las viñetas, se ha hablado con Moulinsart, por lo que hay que pagar un pequeño monto para utilizar una imagen principal, existen muchas cuestiones de utilizaciôn y cuidado de las imagenes, por lo que tendremos que adaptarnos a las normativas siempre y cuando sean razonables.
Respecto al comitê de redacciôn se tendrâ que armar un grupo de interesados en redactar artîculos, sobre Hergê, toda su obra y las aventuras de Tintin.
Esperamos llegar a un buen nûmero de socios.
La cuota queda integramente para la asociaciôn, hay que pensar que una tirada pequeña de la revista implica dinero, es por eso que el dinero servira integramante para los gastos de impresiôn.
En relaciôn a la utilizaciôn de las viñetas, se ha hablado con Moulinsart, por lo que hay que pagar un pequeño monto para utilizar una imagen principal, existen muchas cuestiones de utilizaciôn y cuidado de las imagenes, por lo que tendremos que adaptarnos a las normativas siempre y cuando sean razonables.
Respecto al comitê de redacciôn se tendrâ que armar un grupo de interesados en redactar artîculos, sobre Hergê, toda su obra y las aventuras de Tintin.
Esperamos llegar a un buen nûmero de socios.
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
En otras asociaciones tintinófilas como por ejemplo TintinCat el precio de la cuota no es igual para los residentes en españa y para el resto. En esta asociación al albergar a varios paises, ¿pagariamos lo mismo en españa que en argentina por ejemplo?.elparagolpe wrote:Si, habrîa una cuota anual, la que implicarîa que el socio reciba dos revistas anuales, eso es lo que esta en mente.
Saludos.

- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Pienso que en el ejemplo, una asociación con una zona geografica definida como Cataluña, o incluso la peninsula Iberica, puede incrementar la cuota a aquellos que se unen desde fuera de esa zona geografica.
Asimismo, en el caso que estamos hablando, al tratarse de una asociación para miembros de lengua española, la zona geografica se extiende a todos aquellos paises con dicha lengua, con lo cual, en caso de tener que aplicar un canon similar, sería para todos aquellos paises que no fuesen de lengua española (aunque probablemente no há lugar en este caso al ser una asociación con un marcado caracter internacional)
Entiendo esta respuesta como la más razonable, aunque solo es mi punto de vista... :eing:
Asimismo, en el caso que estamos hablando, al tratarse de una asociación para miembros de lengua española, la zona geografica se extiende a todos aquellos paises con dicha lengua, con lo cual, en caso de tener que aplicar un canon similar, sería para todos aquellos paises que no fuesen de lengua española (aunque probablemente no há lugar en este caso al ser una asociación con un marcado caracter internacional)
Entiendo esta respuesta como la más razonable, aunque solo es mi punto de vista... :eing:

-
- Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
- Posts: 66
- Joined: 08 Aug 2008, 10:08
Pensando en lo que dicen, creo que lo mas viable es tener una cuota única para miembros de lengua española, pero también hay que tener en cuenta un canon que incluya costos de envío, es por eso que tendría que imprimirse la revista en España, suponiendo que la mayoría de socios serán de allí. Para los socios de América Latina se tendrá que hacer una edición inpresa en Argentina y el envío desde aquí, como lo hace C.A.Tintin, ya que, sino la cuota sería mucho mas alta, aunque se verá a la hora de realizar los costos, quizás no haya una diferencia marcada.
Respecto a los socios extranjeros, no veo porque se les tiene que cobrar un diferente precio, siempre y cuando el costo de envío no sea extremadamente alto, la cuota será similar o la misma a socios españoles.
Como verán tendrá que hacer un grupo de personas responsables en España para este tipo de tareas, creo que debe estar en contacto continuo con Argentina, tanto para realizar las averiguaciones para la impresión de revistas, como para la edición y redacción de la misma.
También se tendrán que realizar carnet de socios, papelería administrativa y reglamento para que les llegue a todos los socios.
Otro aspecto importante y rol de este grupo de personas será distribuir entre tiendas de BD, poster con información de la asociación para atraer socios. Se tendrá que hacer promoci´´on para captar interesados, lo cual puede llevar tiempo.
La zona geográfica en España supongo que tendrá que ser por Barcelona, que opinan ustedes.
Respecto a los socios extranjeros, no veo porque se les tiene que cobrar un diferente precio, siempre y cuando el costo de envío no sea extremadamente alto, la cuota será similar o la misma a socios españoles.
Como verán tendrá que hacer un grupo de personas responsables en España para este tipo de tareas, creo que debe estar en contacto continuo con Argentina, tanto para realizar las averiguaciones para la impresión de revistas, como para la edición y redacción de la misma.
También se tendrán que realizar carnet de socios, papelería administrativa y reglamento para que les llegue a todos los socios.
Otro aspecto importante y rol de este grupo de personas será distribuir entre tiendas de BD, poster con información de la asociación para atraer socios. Se tendrá que hacer promoci´´on para captar interesados, lo cual puede llevar tiempo.
La zona geográfica en España supongo que tendrá que ser por Barcelona, que opinan ustedes.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Pienso que la zona más logica sería Madrid. Es el otro gran centro neuralgico en España junto con Barcelona, pero allí ya está ubicada TintinCat, y si bien me gustaría que estuviese más al Sur comprendo que ha de estar en un lugar lo más centrico posible al territorio...elparagolpe wrote:La zona geográfica en España supongo que tendrá que ser por Barcelona, que opinan ustedes.
Last edited by Bigtwin1000 on 13 Aug 2008, 00:24, edited 1 time in total.
-
- Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
- Posts: 66
- Joined: 08 Aug 2008, 10:08
Si, eso es verdad. Yo pense Barcelona por la cercanía a Francia, pero centralizar la asociación sería bueno. Igualmente la idea es trabajar en conjunto con miembros de todos los sitios.
A mi me interesaría comenzar a hacer una lista de interesados si es posible, para discutirlo con nuestro grupo. Yo todas estas ideas las estoy anotando, es bueno usar este medio para organizar y discutir. El gran paso es conseguir los miembros, luego comenzaremos con detalles de la organización misma, reglamento, logotipos, difusión!.
Los que sean interesados en participar de estas actividades ponganse en contacto por este medio y vía mail a catintin@gmail.com, la idea es comenzar a trabajar en detalles de asociación y difusión desde el momento que ustedes escriban.
A mi me interesaría comenzar a hacer una lista de interesados si es posible, para discutirlo con nuestro grupo. Yo todas estas ideas las estoy anotando, es bueno usar este medio para organizar y discutir. El gran paso es conseguir los miembros, luego comenzaremos con detalles de la organización misma, reglamento, logotipos, difusión!.
Los que sean interesados en participar de estas actividades ponganse en contacto por este medio y vía mail a catintin@gmail.com, la idea es comenzar a trabajar en detalles de asociación y difusión desde el momento que ustedes escriban.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Desde ya te digo que yo estoy, en principio, interesado en apoyar, colaborar y ayudar a crear este proyecto. Digo "en principio" porque habrá que ir viendo las decisiones finales de la mayoria y la postura y condiciones de Moulinsart respecto a todo esto, pero si todo discurre con una armonía razonable... estoy interesado :bien:
Who is online
Users browsing this forum: Ahrefs [Bot] and 10 guests