¿Cual es el mejor album de Tintín?
Moderator: pedrorey
- llamp de llamp
- Néstor y Alfredo Halambique (Rango 7º)
- Posts: 68
- Joined: 12 Aug 2008, 20:11
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Si y no... es cierto que lo que realmente les asusta es que parezca que Tintin maneja "al dios Sol" a su voluntad, pero por otro lado se muestran sorprendidos tambien por el fenomeno.mirphiss wrote:Sobre el erróneo eclipse del templo del sol ¿No creéis que Hergé exagera al criticarlo? Es cierto que los incas conocían los eclipses, pero lo que les asusta es que alguien pueda predecirlo ANTES de que ocurra. No les asusta el eclipse, sino que Tintin maneje al sol a voluntad.
Quiero decir que a mi modo de ver, los incas no piensan que "Tintin ha provocado un eclipse, ese fenomeno que habian visto en otras ocasiones de forma natural", sino que piensan "ha oscurecido ó ocultado al sol" con lo cual, la sorpresa es doble, el sol le obedece y además se ha ocultado :eing: .
Buenas.
La verdad es que los incas (igual que los babilonios y los griegos) predecian los eclipses, y tenian tablas de eclipses que se iban a producir, asi que ese eclipse, es de suponer que sabrian que se iba a producir. Sin embargo, para mi, una posible buena explicacion, que ya mas gente ha comentado, es que realmente, son un ultimo vestigio de incas, no incas en verdad, por lo que mucho de su civilizacion (y entre otras cosas, su ciencia y astronomia) hubieran decaido bastante a lo largo de los siglos. Ahora, en principio, los incas "normales" deberian conocer de antemano el eclipse y no haberse inmutado lo mas minimo (bueno, es verdad que los eclipses de sol no se han tomado nunca como algo bueno ni un buen presagio....)
Un saludo
La verdad es que los incas (igual que los babilonios y los griegos) predecian los eclipses, y tenian tablas de eclipses que se iban a producir, asi que ese eclipse, es de suponer que sabrian que se iba a producir. Sin embargo, para mi, una posible buena explicacion, que ya mas gente ha comentado, es que realmente, son un ultimo vestigio de incas, no incas en verdad, por lo que mucho de su civilizacion (y entre otras cosas, su ciencia y astronomia) hubieran decaido bastante a lo largo de los siglos. Ahora, en principio, los incas "normales" deberian conocer de antemano el eclipse y no haberse inmutado lo mas minimo (bueno, es verdad que los eclipses de sol no se han tomado nunca como algo bueno ni un buen presagio....)
Un saludo
Yo creo que la idea del eclipse pudo ser de Jacobs y por eso Hergé nunca estuvo muy convencido. No obstante, me parece la mejor forma de acabar la historia con un eclipse, aunque los incas se asombren. Pero ellos ya habrían presenciado otros eclipses, quizás su reacción de pánico siempre fue la misma y se acrecienta con que Tintin lo hace a voluntad.
Sí, yo pienso que ese eclipse "eclipsa" la historia tan grandiosa que es "Las 7 bolas/El templo..." No sólo por el modo de tratar como infantes a los descendientes de los incas, sino también por lo tan agarrado de los pelos de la solución encontrada por Tintín en un trozo de periódico que Haddock había guardado para preparar un fuego, y que repentinamente saca a relucir en la celda en que están prisioneros. Un triste final para una gran historia.
Salut
Salut
Buenas.
Acerca de lo que dice Augusto, es cierto que es bastante "rebuscado" lo del papel; pero habitualmente, en los cómics se proponen estas soluciones, estas casualidades que permiten resolver la historia; es algo que dentro del cómic funciona y no parece tan raro. Hace poco lei sobre la dificultad de las adapataciones de cómics al cine (referido a Spiderman, o Batman, no recuerdo) debido a que este tipo de casualidades o encuentros en el cine quedan muy raros, y quedan muy, muy rebuscados, pero en el cómic funcionan, y dentro del contexto del cómic, no parece salirse de lo normal, como es este caso. Es cierto que los incas predecían los eclipses con asombrosa precisión, pero en la historia funciona. Hergé, como todos, tenía errores, y esto es una licencia tomada por el autor.
Un saludo
Acerca de lo que dice Augusto, es cierto que es bastante "rebuscado" lo del papel; pero habitualmente, en los cómics se proponen estas soluciones, estas casualidades que permiten resolver la historia; es algo que dentro del cómic funciona y no parece tan raro. Hace poco lei sobre la dificultad de las adapataciones de cómics al cine (referido a Spiderman, o Batman, no recuerdo) debido a que este tipo de casualidades o encuentros en el cine quedan muy raros, y quedan muy, muy rebuscados, pero en el cómic funcionan, y dentro del contexto del cómic, no parece salirse de lo normal, como es este caso. Es cierto que los incas predecían los eclipses con asombrosa precisión, pero en la historia funciona. Hergé, como todos, tenía errores, y esto es una licencia tomada por el autor.
Un saludo
Coincido, y de hecho cuando de niño o adolescente leí por primera vez el álbum, no me disgustó en absoluto y me pareció que encajaba muy bien con la atmósfera de suspenso creada. Pero no puedo dejar de sentir un sinsabor cada vez que lo releo, aun admitiendo que efectivamente hay mil momentos como ese en otros álbumes y en otros autores de cómic. Ese en particular me genera molestia, me resulta algo muy burdo.Milufilo wrote:Buenas.
Acerca de lo que dice Augusto, es cierto que es bastante "rebuscado" lo del papel; pero habitualmente, en los cómics se proponen estas soluciones, estas casualidades que permiten resolver la historia; es algo que dentro del cómic funciona y no parece tan raro. Hace poco lei sobre la dificultad de las adapataciones de cómics al cine (referido a Spiderman, o Batman, no recuerdo) debido a que este tipo de casualidades o encuentros en el cine quedan muy raros, y quedan muy, muy rebuscados, pero en el cómic funcionan, y dentro del contexto del cómic, no parece salirse de lo normal, como es este caso. Es cierto que los incas predecían los eclipses con asombrosa precisión, pero en la historia funciona. Hergé, como todos, tenía errores, y esto es una licencia tomada por el autor.
Un saludo
Salut
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 4 guests