Tintín, Hergé... y los demás
Moderator: pedrorey
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Es complicado, no utiliza internet. Cuando me he intercambiado emails con Él ha sido a traves de un email de una persona de confianza suya. Sé que visitó el foro cuando estuvimos intercambiando emails porque estuvo ojeando mi colección para luego comentar sobre lo que habia visto, pero a partir de ese momento todos los contactos han sido por telefono. No está "Internetizado" :pelota:mirphiss wrote:... A ver si el sr. D'Ors nos visita algún día...
Una pena por otro lado, ya que sería un aporte sumamente interesante para el foro... :asentir:
Sin palabras... :triste: :triste: :triste:Bigtwin1000 wrote:Es complicado, no utiliza internet. Cuando me he intercambiado emails con Él ha sido a traves de un email de una persona de confianza suya. Sé que visitó el foro cuando estuvimos intercambiando emails porque estuvo ojeando mi colección para luego comentar sobre lo que habia visto, pero a partir de ese momento todos los contactos han sido por telefono. No está "Internetizado" :pelota:
Una pena por otro lado, ya que sería un aporte sumamente interesante para el foro... :asentir:

Buenas.
Pues al fin m compre el libro de D'Ors, ya que todos los albumes de Tintin en formato pequeño de Casterman habian desaparecido, en mi tienda de referencia, que es pequeña, asi que deje mutilada mi coleccion.... :triste:
En fin, que me he leido este libro y... bueno, hay partes que me han gustado, pero el libro en general, no. Creo que ha sido sobre todo por el estilo de escribir, no porque no sea sumamente interesante (aunque buena parte de la informacion ha sido recogida en este foro....jeje) Es que a veces se me ha hecho demasiado exaltado, demasiado, no se, Herge es un maestro y un artista de primera clase, pero a veces en el libro se le trata como un autentico Dios, en detrimento y critica de otros comics. No se, me parecio demasiado apasionado, como digo, demasiado exaltado. Hay otros estilos de comic muy buenos, y no creo que sean comparables al estilo de la linea clara de Herge, es mi opinion (igual que el tiene la suya, jeje)
Conclusion: buen libro y analisis, pero demasiado exaltado yo creo, no me gusto el estilo.
Un saludo
Pues al fin m compre el libro de D'Ors, ya que todos los albumes de Tintin en formato pequeño de Casterman habian desaparecido, en mi tienda de referencia, que es pequeña, asi que deje mutilada mi coleccion.... :triste:
En fin, que me he leido este libro y... bueno, hay partes que me han gustado, pero el libro en general, no. Creo que ha sido sobre todo por el estilo de escribir, no porque no sea sumamente interesante (aunque buena parte de la informacion ha sido recogida en este foro....jeje) Es que a veces se me ha hecho demasiado exaltado, demasiado, no se, Herge es un maestro y un artista de primera clase, pero a veces en el libro se le trata como un autentico Dios, en detrimento y critica de otros comics. No se, me parecio demasiado apasionado, como digo, demasiado exaltado. Hay otros estilos de comic muy buenos, y no creo que sean comparables al estilo de la linea clara de Herge, es mi opinion (igual que el tiene la suya, jeje)
Conclusion: buen libro y analisis, pero demasiado exaltado yo creo, no me gusto el estilo.
Un saludo
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Hola amigos:
Pues yo tengo que decir, a varios días de haber terminado de leer el libro, que es probablemente el mejor libro sobre Tintín que he leido. Me parece de muy buena calidad la verdad. Quizas se pasa un poco y es tambien dificil de leer cuando entra en el tema de las influencias pictóricas.
Pero por lo demás está muy bien. Y lo que más me sorprende es como critica a Jacobs e incluso lo tilda de envidioso más o menos, e incluso a Jacques Martin más o menos igual. Por lo visto este último tuvo una época en la que no ayudaba mucho a Hergé o había algún tipo de malentendidos con el.
Otra cosa que me ha gustado mucho es cómo describe a los personajes, los análisis individuales que hace de cada uno de ellos.
Yo creo que al menos el mejor escritor español que he leido hasta ahora.
Un saludo. :hola:
Pues yo tengo que decir, a varios días de haber terminado de leer el libro, que es probablemente el mejor libro sobre Tintín que he leido. Me parece de muy buena calidad la verdad. Quizas se pasa un poco y es tambien dificil de leer cuando entra en el tema de las influencias pictóricas.
Pero por lo demás está muy bien. Y lo que más me sorprende es como critica a Jacobs e incluso lo tilda de envidioso más o menos, e incluso a Jacques Martin más o menos igual. Por lo visto este último tuvo una época en la que no ayudaba mucho a Hergé o había algún tipo de malentendidos con el.
Otra cosa que me ha gustado mucho es cómo describe a los personajes, los análisis individuales que hace de cada uno de ellos.
Yo creo que al menos el mejor escritor español que he leido hasta ahora.
Un saludo. :hola:
Me alegro que te haya gustado. Para la época que se publicó (1988) que no había casi nada en España la verdad es que para mi fue una lectura genial, sobretodo me gustó que trataba la crítica de cada álbum como si fuese una pelicula, con sus titulos de crédito y todo.
De los libros escritos por autores españoles es mi favorito.
De los libros escritos por autores españoles es mi favorito.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Re: Tintín, Hergé... y los demás
A mí también me parece un buen libro. Es interesante cómo explica el concepto de "línea clara" y cómo compara a Hergé con otros autores. Estoy bastante de acuerdo con las apreciaciones de Scardanelli:
Scardanelli wrote:Pues ya leí el libro. No sé si hablaban de Hergé o de Cristo (maestro por aquí, maestro por allá).
El libro me parece criticable y discutible en muchos puntos, pero eso es porque el autor dice cosas y se moja, y eso me gusta. Luego estaremos más o menos de acuerdo, pero eso ya es lo de menos.
¡Mil millones de naufragios!
Re: Tintín, Hergé... y los demás
Juan es un tipo que realmente vale la pena.
Además, recordad que muchas de esas cosas que ahora todos decimos, lo empezó a contar él hace 25 años.
Además, recordad que muchas de esas cosas que ahora todos decimos, lo empezó a contar él hace 25 años.
Es mi opinión, y yo la comparto
Re: Tintín, Hergé... y los demás
Un saludo a todos.
Tras leer "Tintín, el sueño y la realidad" y "Tintín y Cía." del gran Michael Farr,estaba buscando algún libro tipo ensayo y me ha surgido la oportunidad de comprar este de "Tintín, Hergé... y los demás".
¿ Alguien me puede comentar sobre este libro?
¿ Vale la pena o hay algun otro en castellano ,como por ejemplo "Tintín - Hergé Una vida del siglo XX", que sean mas interesantes?
Gracias
Tras leer "Tintín, el sueño y la realidad" y "Tintín y Cía." del gran Michael Farr,estaba buscando algún libro tipo ensayo y me ha surgido la oportunidad de comprar este de "Tintín, Hergé... y los demás".
¿ Alguien me puede comentar sobre este libro?
¿ Vale la pena o hay algun otro en castellano ,como por ejemplo "Tintín - Hergé Una vida del siglo XX", que sean mas interesantes?
Gracias
- nowhereman
- Bianca Castafiore (Rango 33º)
- Posts: 1528
- Joined: 27 Apr 2010, 11:18
Re: Tintín, Hergé... y los demás
Hola Otto. Con lo que hay por aquí sobre ambos, creo que mas o menos puedes hacerte una idea. Ambos aportan desde un enfoque diferente y tienen sus "encantos" particulares. Yo me haría con los dos
. Quizás viniendo de las lecturas que comentas; empezaría por el de Fernando Castillo, por aquello de seguir mas o menos la línea, pero si quieres darte el gusto de ver quién y cómo trataba estos temas en el ámbito hispanohablante hace la friolera de mas de 25 años, como dijo Xifort; empieza por el de D'Ors.
En mi modesta opinión, creo que la bibliografía en castellano (o en su caso en catalán) hay que ir completándola entera; poco a poco y dentro de las posibilidades de cada cual. Si nosotros no ponemos nuestro "granito de arena" haciéndonos con este material ¿Quién lo hará?... No podremos quejarnos después de que no se publica nada en ámbito hispanohablante...
Saludos

En mi modesta opinión, creo que la bibliografía en castellano (o en su caso en catalán) hay que ir completándola entera; poco a poco y dentro de las posibilidades de cada cual. Si nosotros no ponemos nuestro "granito de arena" haciéndonos con este material ¿Quién lo hará?... No podremos quejarnos después de que no se publica nada en ámbito hispanohablante...

Saludos
Life is what happens to you while you're busy making other plans
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest