Tontin wrote:Precioso.
¿Podrías describir el proceso? Es decir, has seguido la metodología que usas sobre el papel, de boceto, tinta, color, etc, o lo has hecho de otra manera. Es que no sé cómo diablos se puede dibujar así de bien en un armario.
En efecto, el proceso varió bastante respecto del de hacer un comic. Para empezar, el tamaño tan grande hace que no te puedas guiar sólo por el ojo:hay que medir sobre el dibujo original y trasladar puntos de referencia al dibujo en grande para encajar las formas.
Sobre una base de pintura blanca y con esas referencias hicimos cada dibujo con lapicero.Como hay viñetas que continúan de una puerta a otra, este primer encaje se hizo sobre el propio armario. Para acabar cada dibujo en detalle, descolgamos cada puerta y la fijamos a una escalera que hizo las veces de caballete. Una vez dibujado a lápiz, se coloreó cada puerta.Mi hermano se ocupó del color,creo que fue con pintura acrílica, tratando de conseguir las mezclas para lograr el mayor parecido con los originales.Después fui pasando a tinta los trazos de personajes y fondos con un rotulador gordo de esos edding 3000(al revés que en un comic en papel, en el que, yo al menos, dibujo la línea a tinta antes del color).Por último, pintamos in situ marcos y bisagras, y...voilà!