Os recomiendo, aparte del "CAIRO ESPECIAL HERGE",los siguientes artículos que en su día se publicaron en la revista Cairo:
"Vacaciones en Syldavia"(o la eterna amistad entre Tintín y un servidor"), por Ramón de España.Emotivo, divertido y muy personal y subjetivo, como suele ser este autor. Cairo nº 1.
"Hablemos de Hergé": breve pero histórica reseña de la muerte de Hergé, escrita justo antes de salir a imprenta la revista. Cairo nº 15.
Artículos publicados en la revista Cairo
Moderator: pedrorey
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Me he dado cuenta de que varias historias del especial de CAIRO que muestra Bigtwin1000 se han ido subiendo al foro en diferentes hilos, por lo que voy a tratar de unificarlas aquí. Se puede acceder a ellas haciendo CLICK sobre su título.
Tintín sueña por Petillon.
El perfume verde por Ceppy/Vepy.
Una aventura de J.R. La “B.A” por Bob de Moor y Uno de los mejores extractores del momento por Ted Benoit.
También incluyo esta historia sin título de Jacques Martin, a pesar de que en CAIRO se publicó en blanco y negro con una traducción diferente.
Aunque en otro número El caso del falso Tintín de Gallardo también se publicó en CAIRO.
Hasta pronto
Tintín sueña por Petillon.
El perfume verde por Ceppy/Vepy.
Una aventura de J.R. La “B.A” por Bob de Moor y Uno de los mejores extractores del momento por Ted Benoit.
También incluyo esta historia sin título de Jacques Martin, a pesar de que en CAIRO se publicó en blanco y negro con una traducción diferente.
Aunque en otro número El caso del falso Tintín de Gallardo también se publicó en CAIRO.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Gracias, Chester.
Una historieta interesante que también se publicó en Cairo es La aventura del Apolo XI, firmada "Hergé" y dibujada, creo, por sus colaboradores, tras la llegada del hombre a la luna. Iba acompañada del artículo "Huellas belgas sobre la luna", que olvidé reseñar en el anterior post.CAIRO la presento como inédita en España. Yo la conocía por Le Monde de Hergé, pero en este libro aparecía en blanco y negro, y en CAIRO en color.No he visto referencias a esta historieta por el foro, igual alguien sabéis en qué más sitios se ha publicado.
Una historieta interesante que también se publicó en Cairo es La aventura del Apolo XI, firmada "Hergé" y dibujada, creo, por sus colaboradores, tras la llegada del hombre a la luna. Iba acompañada del artículo "Huellas belgas sobre la luna", que olvidé reseñar en el anterior post.CAIRO la presento como inédita en España. Yo la conocía por Le Monde de Hergé, pero en este libro aparecía en blanco y negro, y en CAIRO en color.No he visto referencias a esta historieta por el foro, igual alguien sabéis en qué más sitios se ha publicado.
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Esa historia aparece en color en el álbum "...Y aterrizaron en la luna". En el subforo "libros de tintín" hay un hilo para ese libro. Es el Apolo 12, no 11, supongo que será la misma historia.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Esta historia (4 pags.) y su correspondiente artículo (3 pags) aparecieron en el nº 52 de Cairo.bergamotte wrote:Gracias, Chester.
Una historieta interesante que también se publicó en Cairo es La aventura del Apolo XI, firmada "Hergé" y dibujada, creo, por sus colaboradores, tras la llegada del hombre a la luna. Iba acompañada del artículo "Huellas belgas sobre la luna", que olvidé reseñar en el anterior post.CAIRO la presento como inédita en España. Yo la conocía por Le Monde de Hergé, pero en este libro aparecía en blanco y negro, y en CAIRO en color.No he visto referencias a esta historieta por el foro, igual alguien sabéis en qué más sitios se ha publicado.
El nº 15 coincide con la muerte de Hergé y le dedican el editorial. En números posteriores salen noticias referentes a publicaciones y algunas historias de Quick y Flupke (Dibujadas por el hijo de Bob de Moor).
En el nº 35 sale la historia de León "El amo de la carretera" que no es de Hergé pero salen Hernández y Fernández.
Me faltan de mirar otros números pero las descargas van muy lentas...
Saludos.
Esa historia me la salté antes, así que la enlazo AQUÍMiguel wrote:En el nº 35 sale la historia de León "El amo de la carretera" que no es de Hergé pero salen Hernández y Fernández.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest