Mesa Redonda Tintin en El Corte Ingles Serrano 19 Febrero
Moderator: pedrorey
Mesa Redonda Tintin en El Corte Ingles Serrano 19 Febrero
He visto en un folleto que para el 19 de Febrero en el Corte Ingles de la Calle Serrano van a hacer una mesa redonda sobre Tintin. Es a las 19h y supongo que lo harán en el piso de arriba donde está la cafetería.
Los invitados son:
- LUIS ALBERTO DE CUENCA
- ÁLVARO PONS
- LUIS DE LUIS OTERO
- ROBERTO SANZ NARANJO
- LUIS ZENDRERA DUNIAU
No sé si podré ir, pero a los que vivan en Madrid seguro que os interesa.
Los invitados son:
- LUIS ALBERTO DE CUENCA
- ÁLVARO PONS
- LUIS DE LUIS OTERO
- ROBERTO SANZ NARANJO
- LUIS ZENDRERA DUNIAU
No sé si podré ir, pero a los que vivan en Madrid seguro que os interesa.
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Hola, esto es lo único que he podido encontrar, daba más información mirphiss, ... :asentir:
http://www.ambitocultural.es/ambitocult ... omunidad=0
Saludos
http://www.ambitocultural.es/ambitocult ... omunidad=0
Saludos
Deberes para Tornasola:Tornasola wrote:Hola, esto es lo único que he podido encontrar, daba más información mirphiss, ... :asentir:
Saludos
A) Acudir a la mesa redonda y coger tripticos para todos los miembros del Foro.
B) Entrevistar a todos los contertulios y hacernos participes de su trabajo e impresiones.
C) Tomar apuntes y hacer una redacción que gentilmente publicará en el Foro.
D) Cuando acabes -no antes- puedes cenar.
:chulo:
Lo que se puede ver en la web del Corte Inglés es:
http://www.ambitocultural.es/ambitocult ... omunidad=8
Envidia me dais!
http://www.ambitocultural.es/ambitocult ... omunidad=8
Envidia me dais!
Golopu, espero que aunque me disfrace de Castafiore, no me encuentres demasiado parecido a ella. :eing: A ver si encuentro un vestido morado o rosa y me pongo una flor en la solapa, porque esmeraldas no me queda ninguna (la crisis y los excesos coleccionistas,...)
Miguel, me apunto los deberes. Lo malo es que lo mismo estoy varios días sin cenar, pero bueno, ... ¡Qué gran responsabilidad!
Saludos
Miguel, me apunto los deberes. Lo malo es que lo mismo estoy varios días sin cenar, pero bueno, ... ¡Qué gran responsabilidad!

Saludos
-
- Capitán Chéster (Rango 1º)
- Posts: 7
- Joined: 11 Feb 2009, 13:18
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Creo que no hay mucha información sobre eso.tintinologo20 wrote:Yo tenia pensado ir porque me pilla muy bien el sitio y la hora, aunque no tengo ni idea de lo que se tiene programado hacer, ¿Va a ser una especia de conferencia de cada uno de ellos? :eing:
Respecto a los invitados, he leído alguna vez a Luis Alberto de Cuenca.Escribió algunos artículos con motivo del centenario y me gustó mucho su sabiduría y amor por Tintín.
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Os adjunto información de El Corte Inglés sobre los ponentes.
Aunque no puedo quedarme mucho, me pasaré un rato por allí. Por si alguno queréis que nos saludemos, lllevaré una tarjeta colgando del cuello con mi apodo del foro.
[img][img]http://img518.imageshack.us/img518/1017 ... qf3.th.jpg[/img][/img]
Aunque no puedo quedarme mucho, me pasaré un rato por allí. Por si alguno queréis que nos saludemos, lllevaré una tarjeta colgando del cuello con mi apodo del foro.
[img][img]http://img518.imageshack.us/img518/1017 ... qf3.th.jpg[/img][/img]
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Ya que ayer finalmente pude quedarme a la mesa redonda hasta el final y para descargar un poco de responsabilidad a Tornasola (la cual iba con su cuaderno e hizo los deberes, doy fe) voy a dar mi visión de lo que fue el acto de ayer.
El nivel de los contertulios fue, creo yo, bastante bueno. A mi gustó especialmente Luis Alberto de Cuenca,(a quien pude saludar al final), pero también estuvo muy bien Álvaro Pons y todos en general.
El primer tema que se abordo fue:¿Qué tiene Tintín para que después de 80 años estemos aquí reunidos hablando de él? Esto abrió un turno en el quey o destacaría lo que dijo de L.A. de Cuenca: que Hergé está entre los grandes de la literatura universal, y esto es algo de lo que, al estar tan próximo en el tiempo,muchas veces no nos damos tanta cuenta.
Se habló después de las feroces críticas que Hergé siempre ha sufrido (se mencionó brevemente la polémica del 84 en España). Todos coincidieron en que los artistas que son vedaderamente grandes siempre las han sufrido; se puso el ejemplo de Shakespeare.
Vigencia de Tintín: Tintín está vigente; para ello se pregunto al único niño que había en la sala si pensaba que las aventuras de Tintín podrían transcurrir hoy día, y dijo que algunas sí. Conclusión: Tintín es algo permenente y no perecedero.
Comentarios sobre álbumes concretos: mención especial a las Joyas("un homenaje a la aventura sin aventura") y al Unicornio(tres pergaminos y tres historias paralelas).
Spielberg: algunos esperan poco de la película, pero Zendrera espera que suban las ventas.
Tintín sin Hergé: en general se comentó que nunca podría ser lo mismo, y en caso de que continuasen un día sus aventuras sería mejor una obra personal del nuevo autor y completamente diferente al original(yo discrepo).
Preguntas del público:
-Las películas con actores: le dieron un repaso a las naranjas azules, destacando los tópicos sobre España. Alvaro Pons había conocido a Talbot y nos relató una indigestión de paella que sufrió el actor.
-¿Por qué no se redibujó "la oreja rota" y "el loto azul"?un asistente dijo que redibujadas como la isla negra habrían sido una pasada (yo coincido). Esto quedó un poco en el aire pero se aclaró que La Isla negra fue un caso especial y que el editor inglés puso pasta para ello.
-¿Por qué no se hizo una versión en color de Los Soviets? quedó bien claro quue Hergé se avergonzaba de esta obra.
-El niño hizo la más interesante: ¿en qué se inspiró Hergé para crear Tintín? Se dijo entre otras cosas que se cree que a Hergé le influyó la historia real de un niño de la época que había dado la vuelta al mundo (yo esto no lo sabía)
-La pregunta-gag (como dijo Mirphiss): ¿es cierto lo que se ha dicho en algún sitio de que el padre de Tintín era alcohólico y su madre una puta?sin comentarios.
Aparte de estas preguntas, testimonios varios de tintinólogos de toda la vida que aportaron sus comentarios personales enriqueciendo la reunión.
Al final, una copa y reeencuentro en vivo de amigos del foro: Tornasola, Mirphiss y un servidor levantamos nuestras copas y brindamos a la salud de Tintín en su 80 cumpleaños, la ocasión lo merecía. Y un verdadero placer conoceros a los dos y tener la ocasión de charlar con vosotros.
Seguro que me dejo cosas,reclamo vuestra ayuda. Un abrazo!
[img][img]http://img21.imageshack.us/img21/5048/elcorteon1.th.jpg[/img][/img]
El nivel de los contertulios fue, creo yo, bastante bueno. A mi gustó especialmente Luis Alberto de Cuenca,(a quien pude saludar al final), pero también estuvo muy bien Álvaro Pons y todos en general.
El primer tema que se abordo fue:¿Qué tiene Tintín para que después de 80 años estemos aquí reunidos hablando de él? Esto abrió un turno en el quey o destacaría lo que dijo de L.A. de Cuenca: que Hergé está entre los grandes de la literatura universal, y esto es algo de lo que, al estar tan próximo en el tiempo,muchas veces no nos damos tanta cuenta.
Se habló después de las feroces críticas que Hergé siempre ha sufrido (se mencionó brevemente la polémica del 84 en España). Todos coincidieron en que los artistas que son vedaderamente grandes siempre las han sufrido; se puso el ejemplo de Shakespeare.
Vigencia de Tintín: Tintín está vigente; para ello se pregunto al único niño que había en la sala si pensaba que las aventuras de Tintín podrían transcurrir hoy día, y dijo que algunas sí. Conclusión: Tintín es algo permenente y no perecedero.
Comentarios sobre álbumes concretos: mención especial a las Joyas("un homenaje a la aventura sin aventura") y al Unicornio(tres pergaminos y tres historias paralelas).
Spielberg: algunos esperan poco de la película, pero Zendrera espera que suban las ventas.
Tintín sin Hergé: en general se comentó que nunca podría ser lo mismo, y en caso de que continuasen un día sus aventuras sería mejor una obra personal del nuevo autor y completamente diferente al original(yo discrepo).
Preguntas del público:
-Las películas con actores: le dieron un repaso a las naranjas azules, destacando los tópicos sobre España. Alvaro Pons había conocido a Talbot y nos relató una indigestión de paella que sufrió el actor.
-¿Por qué no se redibujó "la oreja rota" y "el loto azul"?un asistente dijo que redibujadas como la isla negra habrían sido una pasada (yo coincido). Esto quedó un poco en el aire pero se aclaró que La Isla negra fue un caso especial y que el editor inglés puso pasta para ello.
-¿Por qué no se hizo una versión en color de Los Soviets? quedó bien claro quue Hergé se avergonzaba de esta obra.
-El niño hizo la más interesante: ¿en qué se inspiró Hergé para crear Tintín? Se dijo entre otras cosas que se cree que a Hergé le influyó la historia real de un niño de la época que había dado la vuelta al mundo (yo esto no lo sabía)
-La pregunta-gag (como dijo Mirphiss): ¿es cierto lo que se ha dicho en algún sitio de que el padre de Tintín era alcohólico y su madre una puta?sin comentarios.
Aparte de estas preguntas, testimonios varios de tintinólogos de toda la vida que aportaron sus comentarios personales enriqueciendo la reunión.
Al final, una copa y reeencuentro en vivo de amigos del foro: Tornasola, Mirphiss y un servidor levantamos nuestras copas y brindamos a la salud de Tintín en su 80 cumpleaños, la ocasión lo merecía. Y un verdadero placer conoceros a los dos y tener la ocasión de charlar con vosotros.
Seguro que me dejo cosas,reclamo vuestra ayuda. Un abrazo!
[img][img]http://img21.imageshack.us/img21/5048/elcorteon1.th.jpg[/img][/img]
Last edited by bergamotte on 20 Feb 2009, 14:36, edited 2 times in total.
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests