Tintín reivindica al tebeo
Moderator: pedrorey
Tintín reivindica al tebeo
Un dibujo del personaje de Hergé rompe todos los récords de venta para el arte de un tebeo
Poco a poco los dibujos de los tebeos van dejando de ser vistos con recelo por los coleccionistas de arte. Cada vez está más cerca el tiempo en que el vaquero Lucky Luke y el Corto Maltés compartan espacio en los muros junto a las vanguardias de Rothko y las Venus robustas de torso desnudo.
Tintin y Hergé se han anotado otro triunfo este sábado al pulverizar todos los récords para una tira cómica en una subasta. La cubierta de Tintin en América que el dibujante belga hizo en 1932 se ha vendido por 780.000 euros en la subasta organizada este sábado por la galería Artcurial de París.
El dibujo, considerado por los expertos de la galería como una "sublime pieza de museo" está elaborado en óleo y data de 1932. El mayor precio alcanzado por un dibujo pertenecía a Sangre Azul, un dibujo de 1994 del franco yugoslavo Enki Bilal, que el año pasado fue vendido por 177.000 euros.
"Es un mercado en auge, tenemos compradores de toda Europa. A la gente ya no le avergüenza decir que colecciona cómics", señala Eric Leroy, experto de la galería en tiras cómicas.
Francia y Bélgica son consideradas potencias con cerca de 4.300 tebeos publicados en 2007. De acuerdo a los organizadores del festival de cómics Angouleme, los dibujantes chinos, coreanos y norteamericanos a belgas y franceses como influencia clave, creando un fiel culto a los diseños de la región.
El precio por el arte de los dibujantes de tebeos comenzó a despegar a principios de esta década gracias a los trabajos de Hergé y el artista francés Jean Henrí Gaston Giraud, conocido como Moebius, creador del vaquero Blueberry, una serie muy popular entre los coleccionistas.
La subasta de este sábado recaudó 3,4 millones de euros, según informaron los organizadores del evento. Entre ellos se incluyeron joyas como originales de Lucky Luke, de Maurice de Bevere, y un retrato de Corto Maltés del italiano Hugo Pratt, que fueron comprados por acaudalados compradores con alma de adolescente.
"La parte fácil es encontrar a los clientes, lo difícil es encontrar las obras", señaló Leroy, quien asegura que muchos de los artistas rechazan ceder sus originales a las galerías y a las casas de subastas.
http://www.elpais.com/fotografia/grupo/ ... ?aut=false
**********************************************************
**********************************************************
Perdona Toxé, he editado tu post porque colocaste el enlace
como foto y no aparecia nada, lo he colocado como enlace URL
para que pueda verlo todo el mundo. :bien: Bigtwin1000
**********************************************************
**********************************************************
Poco a poco los dibujos de los tebeos van dejando de ser vistos con recelo por los coleccionistas de arte. Cada vez está más cerca el tiempo en que el vaquero Lucky Luke y el Corto Maltés compartan espacio en los muros junto a las vanguardias de Rothko y las Venus robustas de torso desnudo.
Tintin y Hergé se han anotado otro triunfo este sábado al pulverizar todos los récords para una tira cómica en una subasta. La cubierta de Tintin en América que el dibujante belga hizo en 1932 se ha vendido por 780.000 euros en la subasta organizada este sábado por la galería Artcurial de París.
El dibujo, considerado por los expertos de la galería como una "sublime pieza de museo" está elaborado en óleo y data de 1932. El mayor precio alcanzado por un dibujo pertenecía a Sangre Azul, un dibujo de 1994 del franco yugoslavo Enki Bilal, que el año pasado fue vendido por 177.000 euros.
"Es un mercado en auge, tenemos compradores de toda Europa. A la gente ya no le avergüenza decir que colecciona cómics", señala Eric Leroy, experto de la galería en tiras cómicas.
Francia y Bélgica son consideradas potencias con cerca de 4.300 tebeos publicados en 2007. De acuerdo a los organizadores del festival de cómics Angouleme, los dibujantes chinos, coreanos y norteamericanos a belgas y franceses como influencia clave, creando un fiel culto a los diseños de la región.
El precio por el arte de los dibujantes de tebeos comenzó a despegar a principios de esta década gracias a los trabajos de Hergé y el artista francés Jean Henrí Gaston Giraud, conocido como Moebius, creador del vaquero Blueberry, una serie muy popular entre los coleccionistas.
La subasta de este sábado recaudó 3,4 millones de euros, según informaron los organizadores del evento. Entre ellos se incluyeron joyas como originales de Lucky Luke, de Maurice de Bevere, y un retrato de Corto Maltés del italiano Hugo Pratt, que fueron comprados por acaudalados compradores con alma de adolescente.
"La parte fácil es encontrar a los clientes, lo difícil es encontrar las obras", señaló Leroy, quien asegura que muchos de los artistas rechazan ceder sus originales a las galerías y a las casas de subastas.
http://www.elpais.com/fotografia/grupo/ ... ?aut=false
**********************************************************
**********************************************************
Perdona Toxé, he editado tu post porque colocaste el enlace
como foto y no aparecia nada, lo he colocado como enlace URL
para que pueda verlo todo el mundo. :bien: Bigtwin1000
**********************************************************
**********************************************************
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Efectivamente, se ha vuelto a superar el record alcanzado hasta ahora por el precio pagado por un articulo de este tipo... y con creces
El precio de salida era de 280.000 Euros. La puja mayor alcanzada fué de 650.000 Euros, que sumandole los gastos se coloca en los 780.000 Euros de la noticia y del record :flipando:
Voy a completar la información añadiendo un enlace al diario lesoir donde se hace eco de este asunto, logicamente en frances...
http://www.lesoir.be/culture/livres/une ... 7745.shtml
Añado tambien la imagen para que aparezca directamente en el post


El precio de salida era de 280.000 Euros. La puja mayor alcanzada fué de 650.000 Euros, que sumandole los gastos se coloca en los 780.000 Euros de la noticia y del record :flipando:
Voy a completar la información añadiendo un enlace al diario lesoir donde se hace eco de este asunto, logicamente en frances...
http://www.lesoir.be/culture/livres/une ... 7745.shtml
Añado tambien la imagen para que aparezca directamente en el post

- Stormbringer
- Wronzoff (Rango 11º)
- Posts: 114
- Joined: 21 May 2007, 18:03
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
Esto es un suma y sigue....
http://www.rtlinfo.be/rtl/news/article/ ... .000+euros
http://www.rtlinfo.be/rtl/news/article/ ... .000+euros
- Rastapopoulos
- Doctor J. W. Müller (Rango 31º)
- Posts: 885
- Joined: 12 Apr 2007, 17:12
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests