
Aumque bueno, nunca sabremos al 100% si Hergé decidiría realmente poner a Rasta como malo.
Moderator: pedrorey
Vaya... no sé por qué tienen tan mala fama entre la crítica los últimos álbumes... a mí me gustan, sobre todo Tintín y los Pícaros :? A ver si leo éste del arte alfa, ¿alguien me puede indicar cómo conseguir esta versión de Yves Rodier?Lurt wrote: La historia sigue la línea de los últimos álbumes escritos después de “Las joyas de la Castafiore”, es decir bajan en calidad e interés y se repiten gags y situaciones, que por reiterativos ya no causan tanta gracia e impacto. Estos aspectos negativos, en este último álbum, se acentúan más. Vuelven a reaparecer personajes de libros anteriores, buenos y malos. Concretamente, se abusa de la reaparición de Rastapopoulos, eterno malo, enemigo de Tintín.
Nuestro protagonista se ve envuelto en una trama de falsificación de obras de arte modernas[/i].
Claro!, aquí ----> http://www.tintincfh.es/viewtopic.php?t=8¿alguien me puede indicar cómo conseguir esta versión de Yves Rodier?
Sí en el cómic de Hergé también pasa y ahora que lo dices no le encuentro mucho sentido yo tampoco, a lo mejor en aquel momento no querían eliminarlo y más tarde si...cuando Tintín sorprende a los maleantes de la galería de arte... los tíos, que van armados hasta los dientes con la intención de matar a Tintín, al final lo golpean y lo dejan inconsciente sin más ¿?¿? No tiene pies ni cabeza ¿no? ¿En la versión de Hergé original también ocurre así?
Si, es cierto, sobre todo cuando Rastapopulos huye con Tintin y Haddock prisioneros. Ahi aparecen cosas atipicas, lo que mas me llamo la atencion fue ver a Hernandez y Fernandez envalentonados disparando sus pistolas. En alguna otra ocasión simplemente se quedarian escondidos detras de alguna roca.Stormbringer wrote:Luego... a partir del momento en que, según tengo entendido, el guión pasa a ser exclusivamente de Yves Rodier, la historia se vuelve un poco atípica, se nota que no es de Hergé
Ya... y qué me dices de Tintín increpándole a Rastapopoulos, diciéndole que no tiene lo que hay que tener para matarle xD.Rastapopulos wrote:Si, es cierto, sobre todo cuando Rastapopulos huye con Tintin y Haddock prisioneros. Ahi aparecen cosas atipicas, lo que mas me llamo la atencion fue ver a Hernandez y Fernandez envalentonados disparando sus pistolas. En alguna otra ocasión simplemente se quedarian escondidos detras de alguna roca.Stormbringer wrote:Luego... a partir del momento en que, según tengo entendido, el guión pasa a ser exclusivamente de Yves Rodier, la historia se vuelve un poco atípica, se nota que no es de Hergé
Saludos
Sin embargo, no es la primera vez que hacen uso de sus armas. Recuerda "El Cetro de Ottokar"Rastapopulos wrote:Si, es cierto, sobre todo cuando Rastapopulos huye con Tintin y Haddock prisioneros. Ahi aparecen cosas atipicas, lo que mas me llamo la atencion fue ver a Hernandez y Fernandez envalentonados disparando sus pistolas. En alguna otra ocasión simplemente se quedarian escondidos detras de alguna roca.Stormbringer wrote:Luego... a partir del momento en que, según tengo entendido, el guión pasa a ser exclusivamente de Yves Rodier, la historia se vuelve un poco atípica, se nota que no es de Hergé
Saludos
Y por otra parte, Rastapopoulos es un personaje que siempre va más o menos en la línea de millonario excéntrico y sin escrúpulos, y el Eddadine Akas no tiene mucho que ver con eso, al menos hasta donde le conocemos...
Si, es cierto que en EL Cetro de Ottokar desenfundan sus pistolas pero si mal no recuerdo, no llegan a dar ni un solo disparo y sin embargo en el comic de Rodier...golopu wrote: Sin embargo, no es la primera vez que hacen uso de sus armas. Recuerda "El Cetro de Ottokar"
Yo tampoco lo tengo delante, estoy en el trabajo, pero así de memoria, yo diría que tras estallar la bomba en casa de Tintín, salen Tintín y Hernández y Fernández con los trajes hechos girones en persecución de los terroristas, y hay una viñeta en la que Tintín y uno de los policías se dirigen hacia una moto aparcada, mientras el otro policía dispara desde la esquina contra el coche que huye... ¿no?Rastapopulos wrote:Si, es cierto que en EL Cetro de Ottokar desenfundan sus pistolas pero si mal no recuerdo, no llegan a dar ni un solo disparo y sin embargo en el comic de Rodier...golopu wrote: Sin embargo, no es la primera vez que hacen uso de sus armas. Recuerda "El Cetro de Ottokar"
Saludos
P.D: Golopu corrigeme si me equivoco con lo de los disparos, no tengo el comic a mano.
Golopu, tenias razón, he encontrado esta viñeta:golopu wrote: Yo tampoco lo tengo delante, estoy en el trabajo, pero así de memoria, yo diría que tras estallar la bomba en casa de Tintín, salen Tintín y Hernández y Fernández con los trajes hechos girones en persecución de los terroristas, y hay una viñeta en la que Tintín y uno de los policías se dirigen hacia una moto aparcada, mientras el otro policía dispara desde la esquina contra el coche que huye... ¿no?
Users browsing this forum: No registered users and 0 guests