El museo imaginario de Tintín
Moderator: pedrorey
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
El museo imaginario de Tintín
Hola:
Ayer vi a la venta el libro de la Editorial Juventud "El museo imaginario de Tintín", además de que me pareció rarísimo encontrar tres ejemplares en una librería de libros nuevos he de confesar que es un libro muy muy malo, vamos que lo iba a comprar y desistí de hacerlo.
Solo tiene unas 44 páginas y con la encuadernación que tiene resulta rídículo, cualquier libro actual sobre Tintín le da mil vueltas, no se que pensais de esto.
Además lo tengo en pdf y realmente no le veo ningun valor especial a este libro.
No se que pensais de ello. Saludos :hola:
Ayer vi a la venta el libro de la Editorial Juventud "El museo imaginario de Tintín", además de que me pareció rarísimo encontrar tres ejemplares en una librería de libros nuevos he de confesar que es un libro muy muy malo, vamos que lo iba a comprar y desistí de hacerlo.
Solo tiene unas 44 páginas y con la encuadernación que tiene resulta rídículo, cualquier libro actual sobre Tintín le da mil vueltas, no se que pensais de esto.
Además lo tengo en pdf y realmente no le veo ningun valor especial a este libro.
No se que pensais de ello. Saludos :hola:
Es que ya es casi un clásico. Por aquí en Argentina, que nunca tuvimos tanto acceso a las obras de y sobre Tintín como allá en España, El museo imaginario era el libro más accesible fuera de los volúmenes de cómics. El resto se conseguía mayormente por encargo (de hecho, aún perdura bastante dicha tendencia), y eso siempre a precios elevadísimos.
Salut
Salut
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
"El museo imaginario de tintín" es un albúm que recuerdo con cariño y lo tengo en mi biblioteca. Ten en cuenta que el mundo ha cambiado muchisimo los ultimos 20 años. Ahora es muy facil conseguir bibliografia por internet, o incluso en un Fnac o corte inglés tienes una cantidad de publicaciones que hace unos años no tenias. Ante tanta masificación hay mucha porqueria pero, que duda cabe de que, si sabes seleccionar, tambien tienes mas opciones de comprar buenos libros. Yo ese libro-albúm lo compre a mediados de los 80, y te aseguro que por esos tiempos, si eras seguidor de tintín y eras un crio, no tenias muchas más opciones. Yo lo recibí como agua de mayo. Obviamente, ahora cualquier libro de medio pelo le da mil vueltas. Pero yo si le daria valor. ¿que valor tiene, objetivamente hablando, el "soviets" o "el congo"? Pues eso, tiene el valor del romanticismo que le damos los aficionados...
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Sin duda hay libros mucho mejores, en Castellano no tantos pero van llegando... pero estoy de acuerdo con lo dicho tanto por mirphiss como por Tontin... Por una parte contiene ciertos aspectos que lo hacen interesante y por otra parte, si lo analizamos en el contexto espacio-tiempo en el que fué publicado, era algo así como "el libro" 

- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Pues sabeis, el otro día estaba en el Fnac de Sevilla y al final me he decidido a comprarlo ya que estaba en muy buenas condiciones. Todavía no he leido los artículos pero tienen pinta de ser un poco densos. El problema que tengo con este tipo de artículos es que a veces dicen consas un poco RARAS o muy enrevesadas que no hay quien lo entienda....
Lo que si me he dado cuenta es que los libros no son ediciones actuales sino de finales de los noventa ¿Es que Juventud tenía stocks de libros sin vender en aquella época?. Yo es que lo veo en muchas librerías y parece como si ahora se hubieran animado a ponerlos a la venta.
Un salduo.
Lo que si me he dado cuenta es que los libros no son ediciones actuales sino de finales de los noventa ¿Es que Juventud tenía stocks de libros sin vender en aquella época?. Yo es que lo veo en muchas librerías y parece como si ahora se hubieran animado a ponerlos a la venta.
Un salduo.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Realmente estoy impresionado, y creo que lo he dicho anteriormente. Os invito a que leais el artículo de PIERRE STERCKX, del libro "El museo imaginario de Tintín" y si sois capaces de llegar hasta el final, hacérmelo saber porque os daré mi enhorabuena.
Frases como esta me ponen los pelos de punta, o mejor me tomo una aspirina despues de leerlas:
"Al contrario, Hergé se ha forjado este oficio para acoger LA EXTENSIÓN DE LOS SISTEMAS DE SEÑALES PLANETARIAS". o.....
"La diferencia entre la legibilidad de Hergé y la de los demás dibujantes de historietas es que Tintín alcanza una tal sobriedad, que la estructura gráfica se establece como UNA LENGUA DE ESENCIA NATURAL"
Sinceramente, están locos o es que se toman cosas, es que no lo entiendo. ¿Por qué tienen que escribir chorradas que nadie las entiende? Y pongo mi mano en el fuego que esto no lo entiende ni quien lo escribio.
Vamos..., de verguenza.
:metra:
Frases como esta me ponen los pelos de punta, o mejor me tomo una aspirina despues de leerlas:
"Al contrario, Hergé se ha forjado este oficio para acoger LA EXTENSIÓN DE LOS SISTEMAS DE SEÑALES PLANETARIAS". o.....
"La diferencia entre la legibilidad de Hergé y la de los demás dibujantes de historietas es que Tintín alcanza una tal sobriedad, que la estructura gráfica se establece como UNA LENGUA DE ESENCIA NATURAL"
Sinceramente, están locos o es que se toman cosas, es que no lo entiendo. ¿Por qué tienen que escribir chorradas que nadie las entiende? Y pongo mi mano en el fuego que esto no lo entiende ni quien lo escribio.
Vamos..., de verguenza.
:metra:
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Pues a mi esa clase de analisis me gustan. El artículo en cuestión me parece interesante y bien argumentado. Todo el Museo Imaginario me gusta mucho, lo tengo por un buen libro.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
De verdad, me cuesta horrores terminarme este libro, parece peor que un parto, ya solo me queda el último artículo y casí lo estoy terminando pero repito, me parece muy dificil de entender y muy farragoso. No se que pensais los demás pero creo que a la mayoría debería parecerles bastante dificil de entender.
Saludos.
:hola:
Saludos.
:hola:
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest