Ediciones en España de Tintin y otros trabajos de Hergé
Moderator: pedrorey
Yo creo que deben tener muy poco presupuesto o no les interesa mucho ahora el campo de los comics de Tintin. Ya conté mi experiencia en la sede en Madrid.
Esto es un problema para los fans españoles. Si contásemos con una editorial solvente y potente seguro que al año tendríamos muchos más titulos traducidos del francés. Pero si a que tienen poco dinero y encima añadimos que están peleados con Casterman pues tenemos lo que tenemos.
Eso sí: su labor a comienzos de los 90 fue muy buena, cuando sacaron todos esos libros sobre Tintin y comics franco-belgas. Pero tendrían que haberlos reeditado cada cierto tiempo.
Esto es un problema para los fans españoles. Si contásemos con una editorial solvente y potente seguro que al año tendríamos muchos más titulos traducidos del francés. Pero si a que tienen poco dinero y encima añadimos que están peleados con Casterman pues tenemos lo que tenemos.
Eso sí: su labor a comienzos de los 90 fue muy buena, cuando sacaron todos esos libros sobre Tintin y comics franco-belgas. Pero tendrían que haberlos reeditado cada cierto tiempo.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Particularmente no me gustaría ser especialmente critico con Juventud porque su labor fué digna de elogio durante un periodo amplio de tiempo y si bien es cierto que en estos momentos no hay practicamente actividad, creo que se trata de un negocio y que por alguna razón no deben obtener beneficios como para justificar ampliar la gama de productos.
Es evidente que para vender hay que tener calidad y cantidad, y no dejo de plantearme que es posible que si facilitaran el acceso de las nuevas generaciones a estos libros y por otra parte alimentasen los intereses de los aficionados adultos, en su mayoría coleccionistas... probablemente activaría un poco esta linea de producción, pero no deja de ser un riesgo y la inversión puede no estar justificada desde su punto de vista...
Solo es un pensamiento en alto, pero se trata de "la pescadilla que se muerde la cola", no hay publico nuevo para las aventuras de Tintin... no se venden muchos libros en esta epoca... habrá menos publico en el futuro para estos libros... se venderan menos libros aún en el futuro... etc :no: :triste:
Es evidente que para vender hay que tener calidad y cantidad, y no dejo de plantearme que es posible que si facilitaran el acceso de las nuevas generaciones a estos libros y por otra parte alimentasen los intereses de los aficionados adultos, en su mayoría coleccionistas... probablemente activaría un poco esta linea de producción, pero no deja de ser un riesgo y la inversión puede no estar justificada desde su punto de vista...
Solo es un pensamiento en alto, pero se trata de "la pescadilla que se muerde la cola", no hay publico nuevo para las aventuras de Tintin... no se venden muchos libros en esta epoca... habrá menos publico en el futuro para estos libros... se venderan menos libros aún en el futuro... etc :no: :triste:
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Nadie tira piedras contra su tejado.
El mundo está cambiando. Las aficiones, la manera de divertirse, de relacionarse...El futuro y la gente será, es ya, diferente.
Quizá la situación es que Tintín "morirá" con nuestra generación.
Si esto es lo que hay (no lo sé) miremos el lado positivo. El mundo no se anquilosa y se vislumbran nuevos horizontes.
La verdad es que hay dias en los que pienso que Tintín es un clásico que no morirá núnca.
Pero también he de reconocer que me cuesta imaginar a un lector del s.XXI sentado en un sillón leyendo Tintines.
Tampoco me preocupa demasiado, soy un poco egoista. Yo sí lo he vivido y me lo he pasado muy bien. :asentir:
El mundo está cambiando. Las aficiones, la manera de divertirse, de relacionarse...El futuro y la gente será, es ya, diferente.
Quizá la situación es que Tintín "morirá" con nuestra generación.
Si esto es lo que hay (no lo sé) miremos el lado positivo. El mundo no se anquilosa y se vislumbran nuevos horizontes.
La verdad es que hay dias en los que pienso que Tintín es un clásico que no morirá núnca.
Pero también he de reconocer que me cuesta imaginar a un lector del s.XXI sentado en un sillón leyendo Tintines.
Tampoco me preocupa demasiado, soy un poco egoista. Yo sí lo he vivido y me lo he pasado muy bien. :asentir:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44


¡¡que es broma eehhhh!! no sea que tengamos por aqui a miembros del Sea Shepherd Conservation Society y traten de "abordar" el foro en marcha y colocar pancartas y todo eso


- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Es más un tema de selección natural que de pasotismo.
No voy a esforzarme demasiado por recomendar a los vientos futuros las cosas que me han gustado. La gente decidirá en que quiere invertir su tiempo. Si va mejor o peor... ellos seran los responsables, como nosotros lo hemos sido de nuestros errores y aciertos.
El fúturo no será peor por no leer tintines, por supuesto.
Pero las razones por las que no los leeran abarca un espectro de elementos más amplio que parece más preocupante.
Preocupante...hasta cierto punto. Con 40-50 años me llega, no necesito 100 :risaenorme:
Un saludo :hola:
No voy a esforzarme demasiado por recomendar a los vientos futuros las cosas que me han gustado. La gente decidirá en que quiere invertir su tiempo. Si va mejor o peor... ellos seran los responsables, como nosotros lo hemos sido de nuestros errores y aciertos.
El fúturo no será peor por no leer tintines, por supuesto.
Pero las razones por las que no los leeran abarca un espectro de elementos más amplio que parece más preocupante.
Preocupante...hasta cierto punto. Con 40-50 años me llega, no necesito 100 :risaenorme:
Un saludo :hola:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
No voy a intetar defender a Juventud pero creo que despues de sus problemas con Casterman ha quedado claro su margen de actuación: Solo se puede limitar a las reediciones, por cuanto no existe material nuevo.... ¡de cómics! Aquí ha podido estar su error, podría haberse enganchado a realizar alguna traducción de los muchos ensayos que se han escrito sobre Hergé y Tintín, hubiera sido una forma de perpetuar el interés sobre el personaje, mucho más limitado en nuestro País que en Centro Europa.
Con la nueva película veremos muñequitos hasta en McDonald, ¿Puede relanzarse el personaje? A la vista de otras sagas parece evidente que sí, al menos en cuanto al consumo temporal de merchandaising (Hoy se venden menos dinosaurios que hace unos años), habrá que hilar fino, muy fino, para promover la lectura en papel que a según qué edades es dificil recuperar... El cómic de la pelicula, el making off y.... ¿qué mas? Todo bajo la supervivión de Spielberg... A Juventud -como a Casterman- no le queda nada, salvo (Quizás lo mejor) las aventuras originales, de ahí el interés en quitarlas de en medio... y ahí debe empezar a jugar la imaginación de la editorial utilizando el "derecho de cita" y las traducciones. Hoy es el único camino que les queda.
Es lo que pienso y estoy de acuerdo conmigo mismo.

Con la nueva película veremos muñequitos hasta en McDonald, ¿Puede relanzarse el personaje? A la vista de otras sagas parece evidente que sí, al menos en cuanto al consumo temporal de merchandaising (Hoy se venden menos dinosaurios que hace unos años), habrá que hilar fino, muy fino, para promover la lectura en papel que a según qué edades es dificil recuperar... El cómic de la pelicula, el making off y.... ¿qué mas? Todo bajo la supervivión de Spielberg... A Juventud -como a Casterman- no le queda nada, salvo (Quizás lo mejor) las aventuras originales, de ahí el interés en quitarlas de en medio... y ahí debe empezar a jugar la imaginación de la editorial utilizando el "derecho de cita" y las traducciones. Hoy es el único camino que les queda.
Es lo que pienso y estoy de acuerdo conmigo mismo.

Os veo un poco pesimistas sobre el futuro de Tintin. Si no hubiese pelicula en perspectiva estaría de acuerdo: a los niños de hoy no les interesa el personaje y puede que muriese con nosotros.
Pero, atentos, que una pelicula de Hollywood con nada menos que Spielberg y Jacjkson juntos se estrenará en el 2011. ¿Sabéis lo que eso significa? Pues que veréis pulicidad hsta en la sopa, el Unicornio vendido de rebajas en el Toys 'r Us y disfraces de los bombines y los bastones de los Thompson.
Desde luego va ser un empujón importantísimo y no me extrañaría que este foro en el 2011 estuviese abarrotado.
Por eso pienso que Tintin tendría que estar en manos de un grupo más potente que nos sacase novedades continuas. Con el ío que tienen entre todas las editoriales la única solución razonable es que Moulinsart controle su publicación mundial. No nos gustará Nick, pero por lo menos se han preocupado en sacar nuevos libros durante estos años.
Pues eso, que de aqui a 2011 tendremos merchandising y fans hasta en la sopa.
Pero, atentos, que una pelicula de Hollywood con nada menos que Spielberg y Jacjkson juntos se estrenará en el 2011. ¿Sabéis lo que eso significa? Pues que veréis pulicidad hsta en la sopa, el Unicornio vendido de rebajas en el Toys 'r Us y disfraces de los bombines y los bastones de los Thompson.
Desde luego va ser un empujón importantísimo y no me extrañaría que este foro en el 2011 estuviese abarrotado.
Por eso pienso que Tintin tendría que estar en manos de un grupo más potente que nos sacase novedades continuas. Con el ío que tienen entre todas las editoriales la única solución razonable es que Moulinsart controle su publicación mundial. No nos gustará Nick, pero por lo menos se han preocupado en sacar nuevos libros durante estos años.
Pues eso, que de aqui a 2011 tendremos merchandising y fans hasta en la sopa.
-
- Coronel Sponsz (Rango 28º)
- Posts: 715
- Joined: 26 Nov 2008, 13:33
Es interesante todo esto. Estoy de acuerdo con Mirphiss en que la película reactvará a Tintin y lo dará a conocer a más gente. Tenemos como ejemplo reciente El señor de los anillos, también con Jackson, que ha despertado el interés por las novelas originales en mucha gente que las desconocía, y lo ha reactivado para algunos(como yo, que a raíz de las peliículas compré los libros y retomé la lectura que había abandonado años atrás). Es verdad que el merchandising en su estado de moda más salvaje dura poco, como decía Miguel, pero cuando detrás hay una obra literaria sólida, luego siempre queda algo.
Sobre la pervivencia en futuras generaciones, no me cabe duda que Tintin seguirá ocupando su lugar dentro de muchas generaciones. Hoy puedes encontrar en cualquier librería una novela de Julio Verne o Stevenson. Comparad a Hergé con ellos, pues está a su altura, no con productos mediocres o perecederos.
Sobre la pervivencia en futuras generaciones, no me cabe duda que Tintin seguirá ocupando su lugar dentro de muchas generaciones. Hoy puedes encontrar en cualquier librería una novela de Julio Verne o Stevenson. Comparad a Hergé con ellos, pues está a su altura, no con productos mediocres o perecederos.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Si, es cierto que la pelicula reactivará el personaje, eso es seguro...
Pero no pongo en duda la calidad de la obra de Hergé, logicamente que está a la altura de otros autores de muchisimo prestigio. Al hablar de calidad y cantidad es en relación, no al contenido de los libros (que eso no se pone en duda), sino a las ediciones disponibles en el mercado.
Pero si, hay que tratar de ver este asunto en positivo :bien:
Pero no pongo en duda la calidad de la obra de Hergé, logicamente que está a la altura de otros autores de muchisimo prestigio. Al hablar de calidad y cantidad es en relación, no al contenido de los libros (que eso no se pone en duda), sino a las ediciones disponibles en el mercado.
Pero si, hay que tratar de ver este asunto en positivo :bien:
Yo solo pido que las peliculas tengan un mínimo de dignidad, que no te de vergüenza ir a verla con los niños. Las peliculas de Astérix en imagen real son LAMENTABLES, yo no he podido ver una entera.
Un libro que sale fijo seguro es un "The Art Of..." al estilo de los de Pixar o Star Wars con todos los diseños, bocetos, storyboards...
Un libro que sale fijo seguro es un "The Art Of..." al estilo de los de Pixar o Star Wars con todos los diseños, bocetos, storyboards...
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Tampoco sobrevaloremos el efecto de la película.
De entrada está por ver si la película tendrá éxito, que esa es otra. Nosotros somos una cosa, y el resto del mundo es otra (los no tintinófilos). No da la sensación de ser la película más esperada ahora mismo. Un fiasco en taquilla no me parece en absoluto descartable. No digo que vaya a ser así, no lo sé, no tengo una bola de cristal. Pero si yo que me paso cada dia por el foro no tengo claro que vaya a verla, pues imaginaros el resto...
La otra opción es que sea un éxito. Bien, ya sabemos como funcionan las cosas hoy dia. Superficialidad, novedades, publicidad, flashes...Un éxito significa dos semanas reventando taquillas y que pase el Spiderman, que la rueda no puede parar.
La supervivencia del personaje no creo que pase por la película, sin negar en absoluto el indudable efecto revificador que pueda tener.
De entrada está por ver si la película tendrá éxito, que esa es otra. Nosotros somos una cosa, y el resto del mundo es otra (los no tintinófilos). No da la sensación de ser la película más esperada ahora mismo. Un fiasco en taquilla no me parece en absoluto descartable. No digo que vaya a ser así, no lo sé, no tengo una bola de cristal. Pero si yo que me paso cada dia por el foro no tengo claro que vaya a verla, pues imaginaros el resto...
La otra opción es que sea un éxito. Bien, ya sabemos como funcionan las cosas hoy dia. Superficialidad, novedades, publicidad, flashes...Un éxito significa dos semanas reventando taquillas y que pase el Spiderman, que la rueda no puede parar.
La supervivencia del personaje no creo que pase por la película, sin negar en absoluto el indudable efecto revificador que pueda tener.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Pienso que sí hay una cierta expectación. Me fijo en las librerías y centros comerciales y veo a más gente que antes comprando álbumes de Tintin y he pillado a algún que otro niño leyéndolos.
El coleccionismo ha aumentado (No hay más que ver este foro). Hace 5 años no había tanta demanda.
Lo que no me gusta de la peli es la masificación. Me gusta más que Tintin sea un producto más minoritario. Si nos inundan con productos, anuncios y demás puede pasarme que acabe un poco harto y necesite dejarlo descansar.
Lo mejor sería que fuese un éxito moderado, como otras peliculas de motion capture y no un super boom mundial. Una pelicula digna para ver con niños.
El coleccionismo ha aumentado (No hay más que ver este foro). Hace 5 años no había tanta demanda.
Lo que no me gusta de la peli es la masificación. Me gusta más que Tintin sea un producto más minoritario. Si nos inundan con productos, anuncios y demás puede pasarme que acabe un poco harto y necesite dejarlo descansar.
Lo mejor sería que fuese un éxito moderado, como otras peliculas de motion capture y no un super boom mundial. Una pelicula digna para ver con niños.
- Lectorcete
- Mohammed ben Kalish Ezab (Rango 24º)
- Posts: 508
- Joined: 13 May 2009, 19:40
Acabo de actualizar el archivo de la primera hoja con nuevas fechas de ediciones y con los datos de una edición en 5 tomos guaflex por parte de Credilibro distinta y anterior a la que conociamos. La portada de los tomos es la siguiente:

Es la unica imagen que tengo ya que salió en subasta en ebay pero por desgracia no la he ganado, si por casualidad la ha ganado alguien de por aqui que nos dé más datos.

Es la unica imagen que tengo ya que salió en subasta en ebay pero por desgracia no la he ganado, si por casualidad la ha ganado alguien de por aqui que nos dé más datos.
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Esta colección no deja de sorprendernos... parece que hay más de lo que pensabamos...
veamos, acabas de subir la imagen de una portada diferente a las vistas hasta ahora, publicada por Credilibro junto a Juventud... pero es que mira esto
Esta es la que yo tengo y es la que está formada por 6 tomos

Anterior a esta, tengo entendido que existió esta compuesta por 5 tomos


Y la ultima que se conoce está formada por 7 tomos y fué la que llevaron a los tribunales...

Está claro que la de Credilibro junto con Juventud Studio coincide tanto por periodo (fué la primera en salir) como en numero de volumenes, así como en la estetica de la portada, por lo tanto, esta primera tirada tuvo que tener 2 ediciones o 2 lineas editoriales, una de Juventud Studio de forma independiente y otra de Juventud Studio junto con Credilibro... pues ala, otra más

veamos, acabas de subir la imagen de una portada diferente a las vistas hasta ahora, publicada por Credilibro junto a Juventud... pero es que mira esto
Esta es la que yo tengo y es la que está formada por 6 tomos

Anterior a esta, tengo entendido que existió esta compuesta por 5 tomos


Y la ultima que se conoce está formada por 7 tomos y fué la que llevaron a los tribunales...

Está claro que la de Credilibro junto con Juventud Studio coincide tanto por periodo (fué la primera en salir) como en numero de volumenes, así como en la estetica de la portada, por lo tanto, esta primera tirada tuvo que tener 2 ediciones o 2 lineas editoriales, una de Juventud Studio de forma independiente y otra de Juventud Studio junto con Credilibro... pues ala, otra más


Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest