El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Moderator: pedrorey
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Aunque yo esté a favor de un nuevo álbum entiendo y hasta comparto las posturas que defienden lo contrario... Me explico....
Desde un punto de vista tintinófilo la única salida es un nuevo álbum, hace unas décadas, tintin era el top, lo más traducido, lo más vendido... Pero ha ido siendo desbancado por otros cómics, Asterix su mayor rival pero no el único. Es precisamente por no sacar nuevos títulos, por lo que las estanterías de las librerías han ido dando preferencia a las nuevas aventuras de otros personajes mientras que tintín se quedaba fijo en su estante, pero no en la zona de novedades queda la que vende. La tintinofilia morirá y sólo quedara la tintinologia.
Desde un punto de vista tintinologo, uno puede profundizar mucho más en la esencia de tintín y comprender el hecho de que, en efecto, se trata de una obra muy personal e irrepetible. Ser Tintinologo implica ser Hergéologo y de ahí el rechazo a las segundas épocas.
Desde un punto de vista puramente comercial, el único que ha movido a Moulinsart desde la muerte del maestro, una vez estrenado el segundo título de Peter Jackson, serán conscientes de que el negocio tal y como esta montado no da para más, y será ahí cuando se empiece a mover de verdad la venida de un nuevo álbum, no hará falta esperar a la tercera película...
Es mi opinión y yo la comparto... ;)
Desde un punto de vista tintinófilo la única salida es un nuevo álbum, hace unas décadas, tintin era el top, lo más traducido, lo más vendido... Pero ha ido siendo desbancado por otros cómics, Asterix su mayor rival pero no el único. Es precisamente por no sacar nuevos títulos, por lo que las estanterías de las librerías han ido dando preferencia a las nuevas aventuras de otros personajes mientras que tintín se quedaba fijo en su estante, pero no en la zona de novedades queda la que vende. La tintinofilia morirá y sólo quedara la tintinologia.
Desde un punto de vista tintinologo, uno puede profundizar mucho más en la esencia de tintín y comprender el hecho de que, en efecto, se trata de una obra muy personal e irrepetible. Ser Tintinologo implica ser Hergéologo y de ahí el rechazo a las segundas épocas.
Desde un punto de vista puramente comercial, el único que ha movido a Moulinsart desde la muerte del maestro, una vez estrenado el segundo título de Peter Jackson, serán conscientes de que el negocio tal y como esta montado no da para más, y será ahí cuando se empiece a mover de verdad la venida de un nuevo álbum, no hará falta esperar a la tercera película...
Es mi opinión y yo la comparto... ;)
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Por otra parte y siguiendo tus términos: ¿qué problema hay en que muera la tintinofilia? Las cosas tienen una época y todo se acaba. Y mejor aceptar que se acabó que intentar prolongarlo en una agonía sin fin que lo desvirtúe (caso Astérix, aun con nuevos autores y todo).
No se qué pasará, si sacarán un álbum o buscarán alternativas a medio camino (algún tipo de spin off que no sea exactamente una avntura de Tintín). Pienso ahora el personaje de Sherlock Holmes, con el que se ha hecho de todo... pero el de verdad es el de Conan Doyle, los otros Sherlock, unos mejor logrados que otros no dejan de ser bastardos. De hecho, en el caso de Tintín, eso es lo que ya pasa con la peli de Spielberg y pasará también con la de Jackson.

No se qué pasará, si sacarán un álbum o buscarán alternativas a medio camino (algún tipo de spin off que no sea exactamente una avntura de Tintín). Pienso ahora el personaje de Sherlock Holmes, con el que se ha hecho de todo... pero el de verdad es el de Conan Doyle, los otros Sherlock, unos mejor logrados que otros no dejan de ser bastardos. De hecho, en el caso de Tintín, eso es lo que ya pasa con la peli de Spielberg y pasará también con la de Jackson.
¡Mil millones de naufragios!
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Rebote ...
Siguiendo la lógica del tintinologo, estoy convencido de que Hergé lucharía por la tintinofilia y estaría, al menos, incómodo en la tintinologia, por lo que para mi el fin de la tintinofilia sería un verdadero drama. Creo que tintín fue concebido para las filias y no para las logias (valgan los palabros)

Siguiendo la lógica del tintinologo, estoy convencido de que Hergé lucharía por la tintinofilia y estaría, al menos, incómodo en la tintinologia, por lo que para mi el fin de la tintinofilia sería un verdadero drama. Creo que tintín fue concebido para las filias y no para las logias (valgan los palabros)

ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Pues nuevo rebote:
Hergé resulta el mayor activo contra la tintinofilia desde el momento en que manifestó su deseo de que Tintín muriera con él, así que...
Y por otra parte, Tintín nació como un folletín ("filia") al igual que tantas obras que hoy son clásicos ("logia"). Y creo que los que estamos aquí somos conscientes de que Tintín ha trascendido con mucho esos orígenes. ¿Qué sentido tendría que hoy alguien escribiera una nueva novela sobre Los Tres Mosqueteros -en su día también un folletín-? Ninguno, por supuesto.
Hergé resulta el mayor activo contra la tintinofilia desde el momento en que manifestó su deseo de que Tintín muriera con él, así que...
Y por otra parte, Tintín nació como un folletín ("filia") al igual que tantas obras que hoy son clásicos ("logia"). Y creo que los que estamos aquí somos conscientes de que Tintín ha trascendido con mucho esos orígenes. ¿Qué sentido tendría que hoy alguien escribiera una nueva novela sobre Los Tres Mosqueteros -en su día también un folletín-? Ninguno, por supuesto.

¡Mil millones de naufragios!
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Ahí es donde discrepamos de verdad, a falta de que alguien cite aquí algo irrefutable de alguna entrevista, no creo que Hergé dijera que tintín debía "morir" con él... Una cosa es no me imagino a tintín sin Hergé y otra ajusticiarlo...


ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
- nowhereman
- Bianca Castafiore (Rango 33º)
- Posts: 1528
- Joined: 27 Apr 2010, 11:18
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Quisiera o no quisiera, el hecho es que, en el sentido que le dais, lo cierto es que está muerto. Y en cualquier caso, como ya dije hace tiempo, creo que servirá para lo mismo que ha servido/servirán la/las película/s: Medio horrorizarnos o medio entretenernos, según gustos; y alargar un poco más esa supuesta agonía a la que aludes, amigo ArteAlfa.
En el plano emocional, yo también comprendo y comparto vuestra postura, pero… siguiendo tu fantástica argumentación, yo lo que creo es que no hay tal agonía. Coincido con Hadoque, la tintinofilia ya lleva tiempo muerta, al menos en el sentido que le dais “los partidarios del si”
Por mi parte diría: ¡¡Demos pues ya de una vez, la bienvenida a la tintinología!!:
¡Muerte al pastiche y la figurita! ¡Viva la bibliografía y el estudio!
(Perdonad la boutade)
Ahora en serio, ¿Alguno creéis de verdad, que es posible en 2014 hacer un cómic al que se le pueda dar dignamente el nombre de “Tintín”? Llamadme taradete si queréis, pero es que… se me ponen los pelos como escarpias… Y dicho de otro modo ¿Creéis también de verdad que esa supuesta continuidad creará un número de nuevos y jóvenes aficionados suficientes para seguir sacando “tintines” durante muchos años…?
Ya no es sólo un tema de “Tintín”, es que el medio-cómic; hace ya tiempo que es un producto básicamente para “adultos” o al menos “no niños” y desde luego “minoritario”; pero tampoco es un drama. Es un medio de expresión artística maravilloso, que perdurará para siempre; y por lo tanto, siempre tendrá sitio para sus clásicos y obras maestras. Es el noveno arte ¿no? No seáis tan pesimistas.
Una idea para Moulinsart: Ampliad la “línea de negocio” apoyando nuevos talentos y horrando la memoria del que os ha hecho ricos, con el mecenazgo. Si quieren publicar algo que no sean estudios de la obra de Hergé, me parece estupendo. Que apoyen nuevos valores. Quizás dentro de 30 años puedan vendernos figuritas de sus personajes.
Además, siempre nos quedará ¡Mil Rayos! …
(Qué ganas, por cierto que llegue el día 8/2/2014…) No tendremos afiliaciones de nuevos y jóvenes miembros en masa, pero por favor, confiemos en el poder de la obra de Hergé. Para unos cuantos y buenos, siempre dará…

En el plano emocional, yo también comprendo y comparto vuestra postura, pero… siguiendo tu fantástica argumentación, yo lo que creo es que no hay tal agonía. Coincido con Hadoque, la tintinofilia ya lleva tiempo muerta, al menos en el sentido que le dais “los partidarios del si”

Por mi parte diría: ¡¡Demos pues ya de una vez, la bienvenida a la tintinología!!:
¡Muerte al pastiche y la figurita! ¡Viva la bibliografía y el estudio!
(Perdonad la boutade)

Ahora en serio, ¿Alguno creéis de verdad, que es posible en 2014 hacer un cómic al que se le pueda dar dignamente el nombre de “Tintín”? Llamadme taradete si queréis, pero es que… se me ponen los pelos como escarpias… Y dicho de otro modo ¿Creéis también de verdad que esa supuesta continuidad creará un número de nuevos y jóvenes aficionados suficientes para seguir sacando “tintines” durante muchos años…?
Ya no es sólo un tema de “Tintín”, es que el medio-cómic; hace ya tiempo que es un producto básicamente para “adultos” o al menos “no niños” y desde luego “minoritario”; pero tampoco es un drama. Es un medio de expresión artística maravilloso, que perdurará para siempre; y por lo tanto, siempre tendrá sitio para sus clásicos y obras maestras. Es el noveno arte ¿no? No seáis tan pesimistas.
Una idea para Moulinsart: Ampliad la “línea de negocio” apoyando nuevos talentos y horrando la memoria del que os ha hecho ricos, con el mecenazgo. Si quieren publicar algo que no sean estudios de la obra de Hergé, me parece estupendo. Que apoyen nuevos valores. Quizás dentro de 30 años puedan vendernos figuritas de sus personajes.
Además, siempre nos quedará ¡Mil Rayos! …


Life is what happens to you while you're busy making other plans
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Bravo nowhere... Difícil estar en desacuerdo
Mi temor efectivamente sea ese, el negarme a que este fenómeno siga enganchando a nuevas generaciones...
Ese era el propósito de la peli, pero creo que se ha fracasado... por eso quiero un nuevo álbum a ver sí eso funciona con los lectores que están por llegar.
Llamadme naif
Mi temor efectivamente sea ese, el negarme a que este fenómeno siga enganchando a nuevas generaciones...
Ese era el propósito de la peli, pero creo que se ha fracasado... por eso quiero un nuevo álbum a ver sí eso funciona con los lectores que están por llegar.
Llamadme naif
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Bueno, él dijo que si Tintín lo continuaba otra persona, ya no sería Tintín. Más claro...ArteAlfa wrote:Ahí es donde discrepamos de verdad, a falta de que alguien cite aquí algo irrefutable de alguna entrevista, no creo que Hergé dijera que tintín debía "morir" con él... Una cosa es no me imagino a tintín sin Hergé y otra ajusticiarlo...
En cuanto a ajusticiarlo, es una de las teorías sobre los posibles finales de Arte Alfa

Yo estoy totalmetne de acuerdo con nowhereman


¡Mil millones de naufragios!
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
No tengo escaner, lo siento. No quiero traducir nada para no manipular. Como he dicho, lo tenéis todo en un artículo de LADH número 37. El artículo de S.Steeman se titula "Je n'aurai pas de succesur!"ArteAlfa wrote:Ahí es donde discrepamos de verdad, a falta de que alguien cite aquí algo irrefutable de alguna entrevista, no creo que Hergé dijera que tintín debía "morir" con él...
1971 a Sadoul:
1975, en Tintin et Moi:C'est une ouvre personelle, ça! Je comprends fort bien que des dessinateurs passent leurs personnages à d'autres...mais je ne pourrais pas le faire. Ce n'est pas juste. Ce n'est pas bien. Ça ne va pas
Tras publicar Pícaros, Philipe Leduc le pregunta a Hergé si sus personajes le sobrevivirian. Hergé, de manera seca y cortante se limitó a exclamar: NO!Je suis le seul à pouvoir l'animer, dans le sens de donner une âme.C'est une ouvre personelle, ce n'est past une industrie!
1976, a Hector Marcus, preguntando sobre posibles sucesores:
Hay algunos más, pero es más de lo mismo. No he encontrado ninguna referencia donde Hergé se manifieste haciendo la vertical y con una mandarina en la boca, de modo que la cuestión sigue abierta.Je considere mon ouvre comme personnelle. C'est ainsi! Tant pis si ce n'est pas modeste de ma part, mais j'ai le sentiment que si succesion il y avait, ce ne serait plus ça.





La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- nowhereman
- Bianca Castafiore (Rango 33º)
- Posts: 1528
- Joined: 27 Apr 2010, 11:18
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
No, yo diría mas bien románticoArteAlfa wrote:Llamadme naif



Quizás esté influido porque como dije en el hilo de mi colección, estoy leyendo el "Metamorphoses" (Por cierto, menos mal que me dejé llevar por el sentido común y vencí mis reticencias... pero eso es otro tema... Alucinante libro... Abriré hilo cuando lo termine, aunque sólo sea para que el libro conste en el "acta" del foro, que lo merece sin duda). El meollo de la vertiente "estética" del asunto creo que está aquí también:
O con aquél famoso "En Tintín he puesto toda mi vida...", A cada cosita que aprendo más de todo esto, mas me convenzo de que esa frase es literal...Scardanelli wrote:1975, en Tintin et Moi:
Je suis le seul à pouvoir l'animer, dans le sens de donner une âme.C'est une ouvre personelle, ce n'est past une industrie!
Entonces, pues lo dicho. Estéticamente me repele, y lo veo absurdo, pero bueno, hay cosas peores. Pero es que éticamente es cuando menos, reprobable. Máxime cuando la declaración de intenciones del asunto por parte de los gestores, ha sido desde el minuto 0: "para que en el futuro puedan hacerlo otros y se lucren, para eso, ya lo hago yo... $$$$$$$"
Hombre, eso son "homenajes" de admiración , además de un entretenimiento muy sano; como mis "falsificaciones" de botellas y demás...Hadoque wrote:Yo estoy totalmetne de acuerdo con nowhereman , salvo en lo de muerte a los pastiches y parodias, que a mí me gusta hacer portadas de los jóvenes Haddock y Chester


Life is what happens to you while you're busy making other plans
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Dr. Winston O'Boogie ((ºJº))
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Gracias scardanelli por la recopilación. Llevo toda esta interesante discusión desde un móvil, aprovecho para pedir disculpas por las faltas, y mi francés es comsi comsa....:) traducir bien desde el iPhone es tarea imposible, pero aún así me parece leer más de lo mismo: deseos, preferencias, estados de ánimo... Seguro que encuentro en las biografías y entrevistas citas que apoyen la continuidad de los studios y de de Moor
Creo nowhere y hadoque que todos tenemos algo de sí y de no por minúsculo que sea... Empezando por el mismo Hergé...
Creo nowhere y hadoque que todos tenemos algo de sí y de no por minúsculo que sea... Empezando por el mismo Hergé...
ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
¿Se pueden ver esas falsificaciones en este foro -he estado buscando y no las encuentro- u otra web?nowhereman wrote:Hombre, eso son "homenajes" de admiración , además de un entretenimiento muy sano; como mis "falsificaciones" de botellas y demás...y perdón por la comparación, que lo tuyo tiene más mérito.

No se, yo creo que no se puede ser más claro ni más explícito que decir que es una obra personal, que no es una industria y que no debe tener sucesores.ArteAlfa wrote:aún así me parece leer más de lo mismo: deseos, preferencias, estados de ánimo... Seguro que encuentro en las biografías y entrevistas citas que apoyen la continuidad de los studios y de de Moor
Hombre, yo nací un par de años antes de que muriera Hergé y no vi nunca salir un álbum de Tintín. Y el Arte Alfa no lo cuento porque no es exactamente un álbum, aparte de que yo era demasiado pequeño como para apreciarlo... así que sí, queda esa espinita y, valorando todo, prefiero que quede siempre. Pero en el caso de Hergé creo que él tenía clarísimo que no.ArteAlfa wrote:Creo nowhere y hadoque que todos tenemos algo de sí y de no por minúsculo que sea... Empezando por el mismo Hergé...
¡Mil millones de naufragios!
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Yo es que donde tu lees que su obra no debe tener sucesores, yo leo que si tuviera sucesores no sería lo mismo...


ArteAlfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Mi blog: http://www.artealfa.es
Mi colección: http://www.artealfa.es/coleccion
Fb: http://www.facebook.com/ArteAlfa
Twitter: http://twitter.com/#!/artealfa
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Yo no puedo estar más de acuerdo con todo lo que dice Hadoque.
Alguien lo ha comentado ya (me parece que ha sido el amigo Scardanelli), pero el asunto de la plancha Bidón es muy significativo y suficientemente aclaratorio, al menos para un servidor. Sus álbumes, en los que a partir de los 50 suponen más la abnegada carga de un genio que un divertimento, son ultrapersonalísimos. Se ató a ellos porque fueron su vía personal de expresar su genialidad, tras un intento frustrado de migrar a la Pintura.
Él siempre decía que tenía dos o tres guiones en mente pero necesitaba encontrar el momento de inspiración propicio para acometer una u otra vía.
Yo, y perdonad que sea tan tajante, no tengo ninguna duda en absoluto de que su deseo era que aquella pesada losa que empezó siendo un divertimento, y con la que estaba comprometido desde lo más profundo de su genialidad, debía morir con él.
Criticamos mucho a Rodwell (...yo el primero), pero debo admitir que lo fácil para él hubiera sido poner a funcionar la "máquina de chorizos" y el único motivo para no hacerlo quiero pensar que haya sido el de "respetar la última voluntad del maestro". Podéis llamarme sentimental, si queréis. La tintinofilia no ha muerto, pero está en peligro de extinción. No creo que vaya a ver una continuación de la serie. Para mí es un atractivo añadido a todo lo que rodea el mundo de Hergé.
Alguien lo ha comentado ya (me parece que ha sido el amigo Scardanelli), pero el asunto de la plancha Bidón es muy significativo y suficientemente aclaratorio, al menos para un servidor. Sus álbumes, en los que a partir de los 50 suponen más la abnegada carga de un genio que un divertimento, son ultrapersonalísimos. Se ató a ellos porque fueron su vía personal de expresar su genialidad, tras un intento frustrado de migrar a la Pintura.
Él siempre decía que tenía dos o tres guiones en mente pero necesitaba encontrar el momento de inspiración propicio para acometer una u otra vía.
Yo, y perdonad que sea tan tajante, no tengo ninguna duda en absoluto de que su deseo era que aquella pesada losa que empezó siendo un divertimento, y con la que estaba comprometido desde lo más profundo de su genialidad, debía morir con él.
Criticamos mucho a Rodwell (...yo el primero), pero debo admitir que lo fácil para él hubiera sido poner a funcionar la "máquina de chorizos" y el único motivo para no hacerlo quiero pensar que haya sido el de "respetar la última voluntad del maestro". Podéis llamarme sentimental, si queréis. La tintinofilia no ha muerto, pero está en peligro de extinción. No creo que vaya a ver una continuación de la serie. Para mí es un atractivo añadido a todo lo que rodea el mundo de Hergé.
El Rincón del Tintinólogo: tintinologo.com
Re: El nuevo álbum de Tintin para el 2052
Con lo cual, Tintín ya ha muerto. Eso quiere decir que, con el tiempo, pasará a estar en un museo, este foro desaparecerá, y Tintín se perderá entre todas las demás series olvidadas... ¿De verdad es este el futuro de nuestro reportero belga? Yo ni quiero creerlo, ni me lo creo. Me parece que resignarse a la pérdida de un patrimonio como Tintín, es, con perdón, una tontería. ¿Queréis a Tintín? pues luchemos por él.
Miguel Frognier

Mi página web
Gran admirador de la línea clara, sobre todo la de Edgar P. Jacobs, Bob de Moor, Hergé y Jacques Martin, junto a Goscinny, Uderzo, Pratt...

Mi página web
Gran admirador de la línea clara, sobre todo la de Edgar P. Jacobs, Bob de Moor, Hergé y Jacques Martin, junto a Goscinny, Uderzo, Pratt...
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 3 guests