Bueno, vale, fui bombero voluntario de jóven, pero de bombero ahora sólo me quedan las ideas.Tontin wrote:Perdonadme chavales, (...) sólo el edificio que ardía en llamas.
(...)
¿Donde está Xifort cuando le necesitas? :
El problema con las "Pilules" es que parece ser que son como las meigas, que nadie las ha visto realmente (o como aquellas historias que las vio "el hijo de la portera de la cuñada de la vecina de mi hermana").
Por lo poco que yo sé, en Moulinsart las guardan bajo un cajón con siete cerrojos.
Y, visto lo visto... lo sacarán cuando les convenga hacer algo de cash, y en "píldoras". Recordad que tras la edición de semilujo del Art Alpha de los 80, salieron luego para el 75enario un puñado de páginas nuevas con esbozos y borradores.
Y, pera el Thermozéro, nadie se pone de acuerdo con el número de planchas del borrador: primero eran 6, luego 8, más tarde 10... ¿y mañana?
De lo que he ido mirando por ahí, he sacado las siguientes conclusiones:
1- Hergé, atascado con la terapia de Tibet, le encargó a Greg un par de guiones mientras le daba (Hergé a Greg) aparentemente unas breves líneas maestras sobre las que basar el argumento.
2- Greg presentó dos guiones. No lo sé a ciencia cierta, pero supongo que serían argumentos desarrollados, sin diálogos ni sketches definidos o cosas así.
3-Ambos guiones( o argumentos) eran muy parecidos, casi variaciones sobre el mismo tema. A Hergé, le hace más gracia el "Thermozéro", vaya usted a saber porqué, y empieza a trabajar sobre ello durante una temporada.
4- Finalmente, a Hergé, ya estabilizada su situación emocional y un poco más asentado, no le acaba de entusiasmar la idea (quiere que la idea sea 100% suya) y lo deja de lado.
Recordemos que de esa época (1958, un poco antes) datan también los álbumes fallidos (que no pasaron de simple idea) "La piste indienne" y "Nestor et la justice".
Un saludo,
Xifort