Scardanelli wrote:De todos modos, no compréis nada hasta que postee Szut. Ese es otro de los cracks en la sombra, y miedo me da lo que pueda enseñar jajaja. Estoy esperando Szut...

Ante todo, gracias Scardanelli por tus consejos!!!
Pensaba que este hilo solo se refería a encuadernaciones de álbumes y demás cosa que he odiado toda mi vida, desde cuando iba a la escuela con mis libros como, posteriormente con los de mis hijos pero Scardanelli se ha metido en un tema que siempre me ha obsesionado, con todo, particularmente i laboralmente, EL ARCHIVO Y POSTERIOR CONSULTA FÁCIL.
Desde hace años utilizo las fundas de plástico con margen perforado (imagen tomada de la Internet):
y las clasifico en unas carpetas blancas denominadas "canguro" (se las llama así porque disponen de dos "bolsillos" exteriores, frontal y lomo, personalizables, y, normalmente un "bolsillo" interior en la contraportada para ubicaciones temporales) de 4 ANILLAS.
Siempre de 4 porque con dos no sujetan bien las fundas i si puede ser que tengan un sujetador entre las dos anillas centrales (imagen tomada de Internet):
Pueden ser A4 (tengo como unas 30) o folio (tengo 4) que actualmente empiezan a escasear porque, parece, las están dejando de fabricar y siempre son blancas. De fundas hay, como llamamos en Catalunya, "per triar i remenar" (mas o menos, escoger y revolver), mas o menos gruesas o finas, topo cristal o algo mates, ect. y en las de tipo folio (va por ti Scardanelli) caben perfectamente los PV, sean del 36, 37, 38, 39... Una muestra, izquierda funda "cristal", derecha funda "mate" (a partir de aquí, fotos cosecha propia):
De carpetas, las hay con diferentes grosores de lomo y, por tanto, de capacidad interior (2, 3, 4, 5 ... cm.). Yo utilizo, básicamente, la de 4 cm. que tiene una capacidad de 30 revistas dentro de sus fundas:
y para casos puntuales de poca o mucha capacidad tengo 3 o 4 adicionales pero no aconsejo las de más de 4 cm. porque se arrugan las fundas.
¿Ventajas de este tipo de clasificado encuadernado? Ejemplo con las revistas: las clasificas por años, tienes del 36, 37, 38, 39 ... y compras una nueva del 37, con la de fundas fijas que dispones debes desplazarlas todas a la funda siguiente. No lo toméis a mas pero es un "saca-mete" que puede poner en peligro su integridad, especialmente cuando se deben mover muchas. Otra ventaja es que puedes dotar de separadores entre fundas para diferenciar años, ediciones, etc.:
y algo que para mi es básico, la personalización de, el menos, los lomos para poder escoger en cada momento, si tenemos muchas, la que necesitamos:
Para acabar, lo que a todos nos duele o cuesta, el precio: las carpetas, depende de donde se compren, de 3 a 5 euros c/u y las fundas, 100 mate por 3/4 euros i las "cristal" 5/6 euros, también el centenar.
Conclusión. Scardanelli, encontraste una solución que para mi, como no era practica a no ser para meter tantas fundas, tantos documentos exactos, descarté desde hace años.
Hasta aquí puedo llegar y hasta aquí os he contado... Si necesitáis mas información solamente tenéis que preguntar pero tened en cuenta que no consulto el foro a diario.
Salu2
PD.: Scardanelli, más y mas gracias por tus consejos. Las fotos quedan de Pu.. Ma...
