Según Assouline (págs. 165-166) Después de terminar de publicarse “Tesoro” en las tiras de Le Soir, Hergé sufre un pequeño parón de producción y necesita ganar algo de tiempo antes de iniciar su siguiente historia. Es así que a petición de su amigo Paul Kinnet (Autor de novelas policíacas y cronista judicial en el periódico además de articulista musical), accede a algo que como todos sabemos, siempre ha rechazado y rechazará en más ocasiones en el futuro. Da su autorización a “prestar” de algún modo a los Dupondt, para que sirvan de protagonistas de una historia del propio Kinnet, en la que Hergé insertará un dibujo en cada aparición diaria a modo de ilustración. Segunda, en mi opinión, curiosa peculiaridad; ya que no se trata de ningún “comic”, si no de ilustrar una historia narrada en texto. Algo parecido a sus inicios en Le Petit Vingtieme, pero esta vez, eso sí; para un amigo y a condición "de que le guste la historia" y con el beneficio añadido de ganar algo de tiempo. Además en Le Soir ven esto con "buenos ojos" (Siempre según Assouline) y supongo que todas estas circunstancias suman para que la cosa salga adelante.
La historia partirá del retiro en "el campo, dónde un amigo” de los famosos detectives, para descansar de la pasada aventura (Tesoro 57B1, 2 y 3) y de sus esfuerzos con la "bomba". De hecho la primera entrega de la historia llevará esa viñeta (Tesoro 57B3). Durante su estancia en el campo, deberán desvelar la trama que se desarrollará en la historia.
De este modo aparecerán en Le Soir 40 “episodios” con sus correspondientes 40 dibujos de Hergé. Desde el 24 de septiembre al 12 de noviembre de 1943; dando tiempo a Hergé a perfilar el guión de su nueva aventura de Tintín, según Goddin ( El Arte de Hergé, tomo 2, pág. 128) En dicho libro, se reproducen algunos de los dibujos y me consta que también en el tomo 5 del Chronologie (pero éste no lo tengo AÚN

Parece ser también que sólo se ha reproducido de manera “oficial” en el tomo 6 de Rombaldi (Éste lamentablemente, tampoco está en mi estantería, ni se le espera a corto plazo...

También he visto alguna referencia según la cual, al parecer, también se trata el tema en algún número de la revista de LADH.
Como curiosidades de “coleccionista”, recientemente he visto en ebay un anuncio donde supuestamente se venden estos ejemplares de Le Soir, digamos que a un precio “algo elevadillo”
En Sotherbys, el pasado 4 de julio de 2012, el original de uno de estos dibujos alcanzó un precio de venta de 8125 euros.
Es éste:

Esta otra imagen correspondería a un anuncio previo en el propio Soir

Saludos