

Sería interesante saber qué se dice en esos diálogos con Endaddine Akass y Rastapopoulus.
Moderator: pedrorey
¿Se narra más o menos cómo terminarla? ¡Cuenta cuenta!Ramo Nash wrote:Yo creo que se trata de un esquema de las planchas que nunca llegó a realizar, de ideas para el final del guión. Si te das cuenta, hay una página de entre los bocetos incluidos al final de El Arte Alfa en la que se narra más o menos como terminaría la aventura. Un buen guionista podría terminarla, y Rodier dibujarla...
No exactamente, pero a partir de las pistas que dejó no hay nada más fácil que imaginar un final muy probable. En la página 58 de la edición de Juventud (si alguien tiene una imagen, por favor que la publique, no logro encontrarla en Internet y no tengo escáner) hay una breve pero esclarecedora síntesis. Tras hablar de la propiedad donde Nash pinta cuadros falsos para Akass, Hergé escribe: "Tintín acabará descubriendo su escondrijo, pero será hecho prisionero, y solo conseguirá salvarse gracias a ¿Milú? ¿Haddock? ¿Al profesor? ¿A...?" A partir de aquí, es fácil deducir que el mensaje de Milú llegaría probablemente al capitán, que liberaría a Tintín, pero Akass lograría escapar, lo que daría lugar a una escena del género de la que ocurre al final de Tintín en el País del Oro Negro. Sería más que fácil terminar la historia, precisamente porque Bob de Moor sabía de boca de Hergé cómo acababa. Se fue con el secreto a la tumba.Nao_CFH wrote:¿Se narra más o menos cómo terminarla? ¡Cuenta cuenta!Ramo Nash wrote:Yo creo que se trata de un esquema de las planchas que nunca llegó a realizar, de ideas para el final del guión. Si te das cuenta, hay una página de entre los bocetos incluidos al final de El Arte Alfa en la que se narra más o menos como terminaría la aventura. Un buen guionista podría terminarla, y Rodier dibujarla...
Bueno, de hecho en el final de la versión de Rodier es más o menos lo que pasa. Y él tenía línea directa con Bob de Moor.Ramo Nash wrote:No exactamente, pero a partir de las pistas que dejó no hay nada más fácil que imaginar un final muy probable. En la página 58 de la edición de Juventud (si alguien tiene una imagen, por favor que la publique, no logro encontrarla en Internet y no tengo escáner) hay una breve pero esclarecedora síntesis. Tras hablar de la propiedad donde Nash pinta cuadros falsos para Akass, Hergé escribe: "Tintín acabará descubriendo su escondrijo, pero será hecho prisionero, y solo conseguirá salvarse gracias a ¿Milú? ¿Haddock? ¿Al profesor? ¿A...?" A partir de aquí, es fácil deducir que el mensaje de Milú llegaría probablemente al capitán, que liberaría a Tintín, pero Akass lograría escapar, lo que daría lugar a una escena del género de la que ocurre al final de Tintín en el País del Oro Negro. Sería más que fácil terminar la historia, precisamente porque Bob de Moor sabía de boca de Hergé cómo acababa. Se fue con el secreto a la tumba.
¿Eso es cierto? ¿Dónde podría cotejar esa información? Supongo que también se lo dijo en su día a su mujer.Ramo Nash wrote: ↑07 Jun 2014, 21:07No exactamente, pero a partir de las pistas que dejó no hay nada más fácil que imaginar un final muy probable. En la página 58 de la edición de Juventud (si alguien tiene una imagen, por favor que la publique, no logro encontrarla en Internet y no tengo escáner) hay una breve pero esclarecedora síntesis. Tras hablar de la propiedad donde Nash pinta cuadros falsos para Akass, Hergé escribe: "Tintín acabará descubriendo su escondrijo, pero será hecho prisionero, y solo conseguirá salvarse gracias a ¿Milú? ¿Haddock? ¿Al profesor? ¿A...?" A partir de aquí, es fácil deducir que el mensaje de Milú llegaría probablemente al capitán, que liberaría a Tintín, pero Akass lograría escapar, lo que daría lugar a una escena del género de la que ocurre al final de Tintín en el País del Oro Negro. Sería más que fácil terminar la historia, precisamente porque Bob de Moor sabía de boca de Hergé cómo acababa. Se fue con el secreto a la tumba.Nao_CFH wrote:¿Se narra más o menos cómo terminarla? ¡Cuenta cuenta!Ramo Nash wrote:Yo creo que se trata de un esquema de las planchas que nunca llegó a realizar, de ideas para el final del guión. Si te das cuenta, hay una página de entre los bocetos incluidos al final de El Arte Alfa en la que se narra más o menos como terminaría la aventura. Un buen guionista podría terminarla, y Rodier dibujarla...
Users browsing this forum: No registered users and 2 guests