Diferencias de impresión en Editorial Juventud
Moderator: pedrorey
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Diferencias de impresión en Editorial Juventud
No se si os habeis dado cuenta que la Editorial Juventud no utilliza siempre el mismo tipo de impresión para todos los albumes de Tintín, como he averiguado la impresión de los albumes lo encarga en las diferentes ediciones a distintas compañias y a veces el consumidor sale perjudicado.
Os daré un ejemplo, si alguien tiene la vigésimo primera edición (2003) de El secreto del Unicornio, se dará cuenta que el tipo de tinta o papel utilizado (no podría especificar más) es bastante suave al tacto y los colores son vivos y brillantes, e incluso suaves y en su justo tono, creo que los expertos lo llaman un papel más "satinado". Esta fue editada por LIMPERGRAF.
Sin embargo, si teneis la vigésimo primera edición (2002) de La Estrella Misteriosa, os dareis cuenta que el papel es mucho más aspero, los colores no brillan, e incluso me atrevería a decir que los mismos están sobrecargados siendo los marrones demasiado marrones, la cara de Tintín demasiado rosa, hay muchos detalles que diferencian el papel. Esta fue editada por EDIPRINT.
Cuando me di cuenta de esto estaba en pleno proceso de terminar mi colección de Tintín y he tenido que cambiar todas aquellas ediciones cuyo papel era como el segundo que he mencionado, sin brillo y mucho más aspero, consiguendolos todos execpto Tintín en el Pais del Oro Negro, cuyas diferentes ediciones no han salido con una buena calidad de papel, al menos estos últimos años, no se si es casualidad.
Pues fijaos que mala suerte, resulta que en El Corte Inglés vi hace poco la nueva edición de el oro negro, la del 2007, y cuando lo abro resulta que tiene el papel de buena calidad al que aludo pero está super arrugado, me explico, tiene una serie de ondulaciones una junto a la otra que presentan al comic bastante arrugado, dicen que eso es la humedad, no lo se, pero vamos, intenté lo mismo en varias tiendas de Málaga, e incluso en diferentes Corte Inglés de Sevilla y otras tiendas de esa ciudad y todas las ediciones de ese título del 2007 estaban igual!!!!!.
No se que opinais de esto, voy a ver si me pongo en contacto con Juventud si tienen alguno sin esas ondulaciones del papel ¿os pasa a vosotros lo mismo?
Os daré un ejemplo, si alguien tiene la vigésimo primera edición (2003) de El secreto del Unicornio, se dará cuenta que el tipo de tinta o papel utilizado (no podría especificar más) es bastante suave al tacto y los colores son vivos y brillantes, e incluso suaves y en su justo tono, creo que los expertos lo llaman un papel más "satinado". Esta fue editada por LIMPERGRAF.
Sin embargo, si teneis la vigésimo primera edición (2002) de La Estrella Misteriosa, os dareis cuenta que el papel es mucho más aspero, los colores no brillan, e incluso me atrevería a decir que los mismos están sobrecargados siendo los marrones demasiado marrones, la cara de Tintín demasiado rosa, hay muchos detalles que diferencian el papel. Esta fue editada por EDIPRINT.
Cuando me di cuenta de esto estaba en pleno proceso de terminar mi colección de Tintín y he tenido que cambiar todas aquellas ediciones cuyo papel era como el segundo que he mencionado, sin brillo y mucho más aspero, consiguendolos todos execpto Tintín en el Pais del Oro Negro, cuyas diferentes ediciones no han salido con una buena calidad de papel, al menos estos últimos años, no se si es casualidad.
Pues fijaos que mala suerte, resulta que en El Corte Inglés vi hace poco la nueva edición de el oro negro, la del 2007, y cuando lo abro resulta que tiene el papel de buena calidad al que aludo pero está super arrugado, me explico, tiene una serie de ondulaciones una junto a la otra que presentan al comic bastante arrugado, dicen que eso es la humedad, no lo se, pero vamos, intenté lo mismo en varias tiendas de Málaga, e incluso en diferentes Corte Inglés de Sevilla y otras tiendas de esa ciudad y todas las ediciones de ese título del 2007 estaban igual!!!!!.
No se que opinais de esto, voy a ver si me pongo en contacto con Juventud si tienen alguno sin esas ondulaciones del papel ¿os pasa a vosotros lo mismo?
¡Pues no me había dado cuenta de los diferentes impresores!
Creo que en un principio (años 60-70) a las impresiones de dedicaba Rosés, de Bcn (Lomo tela y papel guay).
De las nuevas (década 2000), he observado un montón de impresores diferentes.
De las ediciones nuevas que yo tengo, los que más me gustan son los de Edegsa, de Sabadell y los de AVC Gràfiques, de St Joan Despí.
Supongo que el tema es el de los costes y la ley de la oferta y la demanda. No estaría mal que alguien pidiese información al respecto a Juventud. Incluso podría salir un interesante artículo...
(De todas maneras, supongo que ya os había dicho que los tintines suecos los imprimen ¡en Zaragoza! :buenisimo: )
Creo que en un principio (años 60-70) a las impresiones de dedicaba Rosés, de Bcn (Lomo tela y papel guay).
De las nuevas (década 2000), he observado un montón de impresores diferentes.
De las ediciones nuevas que yo tengo, los que más me gustan son los de Edegsa, de Sabadell y los de AVC Gràfiques, de St Joan Despí.
Supongo que el tema es el de los costes y la ley de la oferta y la demanda. No estaría mal que alguien pidiese información al respecto a Juventud. Incluso podría salir un interesante artículo...
(De todas maneras, supongo que ya os había dicho que los tintines suecos los imprimen ¡en Zaragoza! :buenisimo: )
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Claro posiblemente tu colección digamos "oficial" tenga ya bastantes años y claro la mía es totalmente actual, exceptuando la oreja rota y tintín en america que son ediciones del año 1987 y 1988, ahora al intentar terminarla me he dado cuenta que tenía dos tipos de papel, uno de más calidad y otro de menos.
Comprenderás que no se disfruta igual en un tipo de papel que en otro, en el bueno, si lo pones ante una luz el propio papel tiene un brillo bastante bueno que le da vida a los colores, así que ahi ando para a ver cuando pido (esta vez ya que es el último) a la editorial el del oro negro a ver si tienen alguno que no tenga onduladas las páginas de la edición del 2007.
Un abrazo.
Comprenderás que no se disfruta igual en un tipo de papel que en otro, en el bueno, si lo pones ante una luz el propio papel tiene un brillo bastante bueno que le da vida a los colores, así que ahi ando para a ver cuando pido (esta vez ya que es el último) a la editorial el del oro negro a ver si tienen alguno que no tenga onduladas las páginas de la edición del 2007.
Un abrazo.
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Otra cosa que no se si os habeis fijado es que hay álbumes de la Editorial Juventud que son más altos que otros, resulta que yo tengo cuatro que son de hace unos años y son un poquito más altos que los actuales y claro cuando lo ves en tu librería no queda muy estético.
Además tanto los libros de lomo rojo de Zendrera como estos albumes de Juventud tienen una altura estandar y claro estos pocos de los que hablo sobresalen.
Al final los voy a cambiar ya que son solo cuatro. Solo me quedan "El Templo del Sol" y "El Cangrejo de las Pinzas de Oro".
¿Os pasa esto a vosotros tambien? ¿Le restais importancia?
Un saludo :hola:
Además tanto los libros de lomo rojo de Zendrera como estos albumes de Juventud tienen una altura estandar y claro estos pocos de los que hablo sobresalen.
Al final los voy a cambiar ya que son solo cuatro. Solo me quedan "El Templo del Sol" y "El Cangrejo de las Pinzas de Oro".
¿Os pasa esto a vosotros tambien? ¿Le restais importancia?
Un saludo :hola:
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Todos los albúmes que tengo son ediciones de mediados los 80, y si, unos son más altos que otros. Tienes razón, no queda nada estético. ¿Importancia? No sé, la que tu le quieras dar. Me molesta bastante, pero personalmente paso de comprarlos de nuevo por eso.
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
Sí, es cierto. Las ediciones que yo tengo de The Adventures of Tintin (3 Complete Adventures in One Volume) de Little, Brown and Company (New York - Boston), están impresas en España. El papel y la impresión son bastante buenos, no sé si impecables pero están bastante bien.Peyoman wrote:En España se han impreso además algunas de las ediciones de otros países. Tengo una edición inglesa de The Black Island de EGMONT de 2003 impresa por Edelvives en España con una calidad de papel y unos colores impecables.
Por otro lado, El Arte Alfa de Casterman editado en España, está sin embargo impreso en China.
Salut
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Hola:
Os comento una cosa sobre las propias ediciones de Editoral Juventud sobre Tintin y que tienen que ver con este tema. De poquito a poco cuando fui comprando los diferentes álbumes de Tintín me di cuenta que algunos de ellos no tenían los diferentes cuadernillos del comic lo suficientemente "atados" ya que algunos de los hilos estaban sueltos, y lo que es peor los que daban al extremo inferior hacian que la página acabara saliendose un poco y no se pudiera abrir perfectamente bien.
Ahora me fijo en cada una de las páginas donde vienen los hilos para ver que estan todos y si no no lo compro, ya no me fio, no se que opinais sobre esto o que quizás llega a ser algo maniatico.
Incluso algunos de ellos de tener seis o siete costuras solo le quedaban dos pero se habían quedado estratégicamente situadas y casi no se notaba.
Que opinais en darle importancia a esto?
Un saludo. :hola:
Os comento una cosa sobre las propias ediciones de Editoral Juventud sobre Tintin y que tienen que ver con este tema. De poquito a poco cuando fui comprando los diferentes álbumes de Tintín me di cuenta que algunos de ellos no tenían los diferentes cuadernillos del comic lo suficientemente "atados" ya que algunos de los hilos estaban sueltos, y lo que es peor los que daban al extremo inferior hacian que la página acabara saliendose un poco y no se pudiera abrir perfectamente bien.
Ahora me fijo en cada una de las páginas donde vienen los hilos para ver que estan todos y si no no lo compro, ya no me fio, no se que opinais sobre esto o que quizás llega a ser algo maniatico.
Incluso algunos de ellos de tener seis o siete costuras solo le quedaban dos pero se habían quedado estratégicamente situadas y casi no se notaba.
Que opinais en darle importancia a esto?
Un saludo. :hola:
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Insisto, no se si le dais importancia a estos temas, yo claro que si ya que lo que más me importa es que la colección principal de comics este lo mejor posible pero no os imaginais el coraje que me da cuando no me fijo y compro un comic que está suelto en alguno de sus cuadernillos.
¿No estais tan locos como yo pa estas cosas?.
Saludos. :eing:
¿No estais tan locos como yo pa estas cosas?.
Saludos. :eing:
- Bigtwin1000
- Tornasol (Rango 38º)
- Posts: 5174
- Joined: 07 Jul 2007, 22:44
- Manuel Ramón
- Oliveira da Figueira (Rango 27º)
- Posts: 643
- Joined: 29 Apr 2007, 12:17
Soy bastante quisquilloso con el tema de los libros, y es cierto que he notado que en las ediciones nuevas de Tintín hay algunos defectos en su calidad de impresión, pero me temo que es un tema bastante común a todo el mundo editorial...
No hay libro nuevo que no tenga algo mal, y la verdad, empiezo a estar harto de mandar mails quejicas a las editoriales.
Esto en Borduria no pasaba... :metra:
No hay libro nuevo que no tenga algo mal, y la verdad, empiezo a estar harto de mandar mails quejicas a las editoriales.
Esto en Borduria no pasaba... :metra:
Amaïh Plekszy-Gladz !!!
¿Para cuándo la wikipedia en bordurio?
¿Para cuándo la wikipedia en bordurio?
Yo no le doy importancia al tacto de las hojas, tengo álbumes con la hoja fina y otros con la hoja un poco más tosca, además de los 23 álbumes, 7 los tengo con tapa fina y los rotantes con tapa dura.
Lo que si me importa es que cuando compro una cosa, este en la mejores condiciones, ya que voy a pagar por ello, por eso prefiero comprar los libros en la tienda que compro todo lo de Tintín a cómpralos en grandes superficies ya que en las grades superficies, los libros pasan por 500 manos y eso pasa factura.
Un saludo.
Lo que si me importa es que cuando compro una cosa, este en la mejores condiciones, ya que voy a pagar por ello, por eso prefiero comprar los libros en la tienda que compro todo lo de Tintín a cómpralos en grandes superficies ya que en las grades superficies, los libros pasan por 500 manos y eso pasa factura.
Un saludo.
10 de Enero aniversrio de Tintín
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
3 de Marzo aniversrio de la muerte de Hergé.
22 de mayo dia del nacimiento de Georges Remi (Hergé)
Hergé ( zorro curioso)
en la primeras ediciones Dupont et Dupond.se llamaban X33 y x33 bis
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest