Como ya he comentado en alguna ocasión, una coleción de cómics que realmente merece la pena es "Largo Winch". Estos cómics cuyo guión pertenece al autor belga Jean Van Hamme ("El caso Francis Blake" y "La extraña cita"), basados en novelas de él mismo, y dibujados por Philippe Francq son absolutamente recomendables. En su web oficial podeis ver los títulos publicados hasta la fecha. El único inconveniente es que la web está en francés, inglés y neerlandés, pero no en español.
http://www.largowinch.com/
La historia narra las peripecias de un joven huérfano yugoslavo llamado Largo Winczlav que es adoptado por Nerio Winch, multimillonario norteamericano de origen yugoslavo, y cuyo apellido antes de americanizarse era también Winczlav. Este, siendo propietario de un fabuloso grupo empresarial diversificado por todo el mundo, y valorado en más de diez mil millones de dólares, y viendo que se acerca a la vejez sin descendencia, decide como solución de continuidad para su grupo tras su muerte fabricarse un heredero. Viaja a Yugoslavia, y la única persona que encuentra con su apellido en su aldea de origen es una joven madre soltera fallecida, cuyo hijo llamado largo está en un orfanato.
Sin embargo, los intentos de Nerio de modelar al joven como un sucesor a su imagen y semejanza se vuelven infructuosos y el joven Largo pronto abandona su formación en las mejores escuelas de Alemania e Inglaterra para recorrer el mundo lejos de las influencias de su padre adoptivo.
En el primero de los álbumes encontramos a Largo en Estambul, donde un extraño personaje le tiende una trampa para hacerle pasar por un asesino. Detenido en una cárcel turca conoce a su amigo inseparable, el ladrón Simón Ovronaz, de su misma edad y de origen suizo. Tras escaparse de aquella prisión, se entera largo de que hace unos días que su padre adoptivo ha fallecido en extrañas circunstancias, y empiezan a sucederse aventuras a ritmo trepidante, narradas en esta colección que hasta la fecha lleva publicados en España 16 títulos de gran solidez argumental y dibujados con mano maestra en estilo realista por Philippe Francq.
LARGO WINCH
Moderator: pedrorey
- Scardanelli
- General Alcázar (Rango 34º)
- Posts: 2420
- Joined: 06 Jun 2008, 21:41
Re: LARGO WINCH
¿Has visto esto Golopu?
http://www.i-magier.com/html/figurines. ... argo-Winch
Es impresionante. :asentir:
El precio también impresiona :protestar:
http://www.i-magier.com/html/figurines. ... argo-Winch
Es impresionante. :asentir:
El precio también impresiona :protestar:
La vida sin música sería un error

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/

Blog para tintinófilos: http://stratonefh22.blogspot.com/
La web de mi colección: http://stratonefh22.jimdo.com/
Re: LARGO WINCH
La verdad es que de esta serie sólo he leído un álbum, Dutch Connection, está bien pero no me apasiona. Los rasgos de los personajes los encuentro un tanto geométricos si se me permite la expresión, y también creo que hay un exceso de tecnificación, en esto me recordó a Leulop.
Hasta pronto
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: LARGO WINCH
No acabo de entender lo de geométricos, :eing: y deberías leer la continuación de la historia "H". Una característica de estos comics es que en todos los casos van por pares, es decir, que una historia completa se narra en dos álbumes.Chester wrote:La verdad es que de esta serie sólo he leído un álbum, Dutch Connection, está bien pero no me apasiona. Los rasgos de los personajes los encuentro un tanto geométricos si se me permite la expresión, y también creo que hay un exceso de tecnificación, en esto me recordó a Leulop.
Hasta pronto

En lo que se refiere al exceso de tecnificación, tienes razón en que quizá recuerda un poco a Leloup. El estilo realista que le dan los dibujos de Philippe Francq no me desagrada en absoluto, e insisto en que merecen la pena. Los guiones son de los mejores que he leido últimamente.

Re: LARGO WINCH
Reconozco que la expresión “geométricos” no fue muy afortunada. Quise decir más bien “poligonales” con aristas duras, sin las suficientes líneas curvas que suavicen las formas. Si el rostro de Tintín (o de Astérix) es ovalado, el de Largo y los demás personajes me resultan más cuadriculados, además parece que todos usan hombreras. No quiero decir que los dibujos sean malos, sino que el estilo es así.
En cuanto a los guiones, estando por medio Jean Van Hamme tienen que ser excelentes, de eso no me cabe ninguna duda. :asentir:
Te haré caso y trataré de conseguir “H”, así al menos podré decir que he leído una historia completa.
Hasta pronto
En cuanto a los guiones, estando por medio Jean Van Hamme tienen que ser excelentes, de eso no me cabe ninguna duda. :asentir:
Te haré caso y trataré de conseguir “H”, así al menos podré decir que he leído una historia completa.
Hasta pronto
¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Fidji…! ¡Buldú, buldú, buldú! ¡Aya, aya, ayayaaa!
Re: LARGO WINCH
Tontin wrote:¿Has visto esto Golopu?
http://www.i-magier.com/html/figurines. ... argo-Winch
Es impresionante. :asentir:
El precio también impresiona :protestar:
:metra: :metra: :metra: http://www.i-magier.com/html/figurines. ... argo-Winch :protestar: :protestar: :protestar:

Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest